General Montoya pide borrar imágenes que lo vinculen con 'falsos positivos'

El excomandante del Ejército argumenta protección al buen nombre, honra, la dignidad humana, la presunción de inocencia
General Montoya Uribe
General Montoya Uribe Crédito: Colprensa

El excomandante del Ejército, general (r) Mario Montoya Uribe radicó una acción de tutela para eliminar la publicación de imágenes en medios de comunicación y redes sociales que lo vinculan directamente con las ejecuciones extrajudiciales.

En la acción judicial el oficial en retiro hace referencia al 'cartel de los falsos positivos' en el cual aparece su rostro con una inscripción de 2.429, en relación las ejecuciones extrajudiciales que supuestamente habría ordenado o tenido conocimiento.

Lea además: Detienen a sospechoso del asesinato de una pareja indígena en Putumayo

Para Montoya, se le deben proteger sus derechos al buen nombre, honra, la dignidad humana, debido proceso y presunción de inocencia.

"Es evidente entonces que con fundamento en el texto e imágenes que se visualizan en la mencionada publicación el Movimiento Nacional de Crímenes de Estado hace difusión de información según la cual se me hace responsable públicamente del asesinato de dos mil cuatrocientas veintinueve personas que habrían ocurrido bajo mi mando, sin que a la fecha exista sentencia condenatoria", señala uno de los apartes de la tutela de nueva páginas.

Debido a esto considera que no se le puede acusar de estos hechos puesto que no ha incurrido en ningún hecho ilícito por lo que le pide a un juez de control de garantías de Bogotá que tutele sus derechos.

Lea también: JEP no aceptó a la excongresista Zulema Jattin

En la actualidad, el caso de general en retiro por su presunta participación y conocimiento en estas ejecuciones extrajudiciales se encuentra en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En repetidas oportunidades el general Montoya ha manifestado que es inocente, indicando que nunca tuvo conocimiento de estas prácticas para demostrar resultados operacionales durante la política de "seguridad democrática".

En el expediente se encuentra el informe de la Fiscalía General que indica que durante su comandancia, el general Montoya le pidió a todos los comandantes de Brigadas más resultados operacionales en contra de todos los grupos armados ilegales.

En varias circulares expedidas se indicaba que los comandantes tenían que presentar semanalmente un informe con el número de bajas en combate "del enemigo" para así demostrar resultados en las diferentes regiones.

Los que mostraran buenas cifras tendrían diferentes beneficios, pero los que no recibirían sanciones dentro de la Institución.

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano