JEP no aceptó a la excongresista Zulema Jattin

La justicia especial rechazó también la solicitud de libertad presentada por la dirigente política de Córdoba.
Zulema Jattin ante la Corte Suprema de Justicia.
Zulema Jattin ante la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento presentado ante esa justicia especial por la excongresista Zulema Jattin Corrales, según conoció LA FM.

Fuentes cercanas a la JEP indicaron que el acta de sometimiento radicada por la expresidenta de la Cámara de Representantes no cumplió con varios de los requisitos exigidos, entre ellos la demostración que los hechos por los que es investigada tuvieran relación con el conflicto armado.

Igualmente, no presentó una propuesta sobre el aporte a la verdad uno de los puntos principales para el sometimiento a esta jurisdicción especial que fue creada tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.

La Sala también negó también la solicitud de libertad provisional solicitada por la excongresista el pasado 12 de abril. La defensa de Jattin y los sujetos procesales avalados en este caso podrán presentar recurso de apelación.

Zulema Jattin Corrales es investigada por la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el delito de concierto para delinquir agravado cuando se desempeñó como senadora de la República y representante a la Cámara.

Esto por presuntos nexos políticos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento de Córdoba. El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez señaló que en 2003 un grupo de seis dirigentes políticos de la región firmaron una alianza con el fin de resultar elegidos en el Congreso de la República.

En esa oportunidad Mancuso mencionó a Zulemta Jattin, Miguel de la Espriella, Eleonora Pineda, Reginaldo Montes, Musa Besaile y Julio Manzur de haber buscado el apoyo político de los paramilitares con el fin de hacerle contrapeso a los que llamaban los caciques electorales de Córdoba.

En otras noticias judiciales: Trabajadores de Minera 'Las Brisas' le piden a la JEP ser reconocidos como víctimas de las Farc

Igualmente, el nombre de Jattin apareció en el computador de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ en el año 2006. El nombre de la excongresista tenía protagonismo en varios de los documentos encontrados por las autoridades, en los cuales se hacía mención a la relación entre dirigentes políticos y las AUC en el norte del país.

Zulema Jattin actualmente se encuentra con detención domiciliaria.


Temas relacionados

JEP
Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez