Fiscalía imputa cargos a Carlos Ramón González como pieza clave en el escándalo de la UNGRD
La Fiscalía determinó que Carlos Ramón González es responsable de los delitos de cohecho.

La Fiscalía General de la Nación aseguró que son contundentes las pruebas que sustentan la imputación de cargos contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, por el caso de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, que coordina este macro proceso encontró suficientes méritos con base en los elementos de prueba para vincular a esta investigación a Carlos Ramón González, una de las fichas clave del Gobierno Nacional.
Ante la gravedad de los hechos investigados y las evidencias recolectadas por los agentes de Policía Judicial, la fiscalía delegada le formuló cargos al exdirector del Dapre y exdirector nacional de Inteligencia, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Le puede interesar: Capturan a pareja sentimental de la madre de Jhosuar David, niño desaparecido en Valledupar
Como fundamentó esta imputación la Fiscalía tuvo en cuenta toda una serie de pruebas que ha practicando, entre ellas el rastreo bancario, financiero y la búsqueda selectiva en base de datos a los abonados telefónicos celulares de Carlos Ramón González, cuyas diligencias fueron avaladas recientemente por la Corte Suprema de Justicia.
Pruebas y testimonios
En desarrollo de este proceso, tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, como Sneyder Pinilla, exsubdirector de esa entidad, han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a este exfuncionario del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.
En el transcurso de las audiencias de judicialización contra los implicados en este caso, la Fiscalía mencionó que Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre, ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a los hoy capturados congresistas Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).
En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso.
Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar $1.000 millones a Andrés Calle y $3.000 millones a Iván Name.
Más noticias: Piden explicaciones a Benedetti por contrato de $88 mil millones entre MinInterior y RTVC
¡No aceptará cargos!
Iván Cancino, abogado del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González aseguró a la FM de RCN Radio que el exfuncionario no aceptará los cargos sindicados por la Fiscalía.
“No va a aceptar cargos, no va a colaborar porque no tiene nada que decir de nadie porque no ha cometido delitos”, indicó el abogado Cancino.
Así mismo, negó que haya ordenado sobornar a congresistas como fue el caso de los entonces presidente del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, hoy capturados por orden de la Corte Suprema de Justicia.
“Ni impartió órdenes, ni cohechó a nadie, ni cometió peculado, ni lavó activos de nada. Y eso se probará en un proceso que seguramente será largo. Estas apenas son las primeras etapas”, dijo Cancino.
El abogado añadió que ha existido una persecución en contra de Carlos Ramón González, e indicó que figura del asilo es una posibilidad a la cual podría tener derechos pero desconoce si hace parte de sus planes.
Ante la posibilidad de que se llegue eventualmente a emitir una orden de captura en su contra por estos hechos, Cancino precisó que “por ahora tengo la tranquilidad todavía en la justicia de que no se vaya a cometer un acto que no corresponda a derecho, de tal manera que por ahora este panorama no lo tengo presente”.