Fiscalía estudia abrir investigación por caso Odebrecht

La Fiscalía General estudia iniciar una investigación en Colombia por el escándalo de corrupción relacionado con la organización global Odebrecht, y para ello prevé varias órdenes judiciales en materia de cooperación internacional.
fiscalia_FOTO-TOMADA-DEL-FACE-DE-LA-FISCALÍA1.jpg
Tomada Facebook Fiscalía

Fuentes judiciales indicaron que los contratos, en relación con este episodio, ya están en la mira de los investigadores de la Fiscalía y para ese fin esperan solicitar toda la documentación sobre el capítulo de Colombia a la justicia de los Estados Unidos.

Odebrecht asegura que multa en el exterior no afectará sus obras en Colombia

Con base en esa información la Fiscalía entrará a determinar si hay méritos suficientes para abrir un proceso formal en el país.

Dentro de las labores judiciales, está la solicitud de la copia de las declaraciones que ya rindieron en una Corte de los Estados Unidos los directivos de la organización brasileña, en las cuales reconocieron la entrega de millonarios sobornos para la adjudicación de mega-proyectos de infraestructura.

La Fiscalía también buscaría establecer si funcionarios en Colombia también recibieron pagos por parte de estos directivos del Brasil.

Odebrecht y Braskem aceptan enormes multas para cerrar caso por sobornos

Igualmente, los investigadores pretenden identificar si existe una responsabilidad penal de esos funcionarios que, según trascendió, suscribieron los contratos relacionados con mega-proyectos como la Ruta del Sol Sector Dos y la navegabilidad del Río Magdalena.

A estas labores de trabajo se suman otras diligencias que verificación que están pendientes de ser contrastadas con las versiones de los directivos de esta organización global Odebrecht.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali