Odebrecht asegura que multa en el exterior no afectará sus obras en Colombia

Luego de la multa por tres mil 500 millones de dólares que acordó pagar la firma Odebrecht a los gobiernos de Brasil, Estados Unidos y Suiza, LA F.m. y RCN Radio conocieron que este rubro no afectará el desarrollo de las obras que actualmente se realizan en Colombia.
C0D7WW3WIAALSyP.jpg
@OdebrechtSA

Fuentes cercanas a esta firma internacional manifestaron que ésta maneja presupuestos independientes en cada nación en la que hace presencia, por lo que el dinero que pagarán no sale de lo que está destinado para los proyectos en el país.

Odebrecht y Braskem aceptan enormes multas para cerrar caso por sobornos

Así mismo, se conoció que Odebrecht no hará un pronunciamiento oficial, ya que tiene una cláusula de confidencialidad con los países a los que pagará la multa y que en caso de revelar información al respecto, podría traerle consecuencias judiciales.

Actualmente, Odebrecht maneja en Colombia los proyectos de la Ruta del Sol 2, la Alianza Público Privada para la recuperación de navegabilidad del río Magdalena y el mejoramiento de la vía Puerto Boyacá-Chiquinquirá llamada la transversal de Boyacá Fase 2.

Según el informe realizado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en este proceso, Odebrecht pagó en Colombia, entre 2009 y 2014, sobornos por más de 11 millones de dólares para la adquisición de contratos, de los cuales más de la mitad las recibió un sólo funcionario público.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.