Fiscalía de Colombia le entregó a Ecuador una USB y dos informes de policía sobre el ELN

El vecino país había pedido información sobre la supuesta financiación del grupo armado al candidato Andrés Arauz.
Fiscales de Colombia y Ecuador Uriel ELN
Fiscales de Colombia y Ecuador Uriel ELN Crédito: Fiscalía General de la Nación

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, entregó este viernes a su homóloga de Ecuador, Diana Salazar Méndez, la información encontrada en los computadores del extinto jefe del ELN en el Chocó, Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’ y que podría estar relacionada con una supuesta financiación irregular a las campañas presidenciales de ese país.

La Fiscalía General reportó que los eventos de pruebas que fueron entregados a Ecuador son dos informes de policía judicial de la Dijín, contenidos en un total de 63 folios que reposan en un disco duro.

“Un informe investigador de campo suscrito por dos funcionarios de la policía judicial, adscritos a la Dijín Interpol, en un total de 50 folios del 8 de febrero de 2021, en el cual se realizó el análisis a la información que reposa en un disco duro portable embalado, rotulado y en cadena de custodia, dando cumplimiento a las órdenes de policía judicial emitidas en febrero del presente”, señala el comunicado.

Lea además: Entra a su recta final el proceso contra Luis Alfredo Ramos por 'parapolítica'

También se hace referencia a “Informe investigador de laboratorio del 9 de febrero de 2021, suscrito por el perito en Informática forense de la Dijín Intepol, en un total de 13 folios útiles”.

De otra parte, fue puesto a disposición de la la Fiscalía General ecuatoriana,“una memoria USB, que corresponde a 55 archivos inmersos en dos carpetas, para un tamaño total de 69,5 MB en información exportada. La misma se encuentra debidamente embalada, rotulada y con su registro de cadena de custodia”.

Para garantizar la conservación de la cadena de custodia, los dos fiscales generales firmaron un acta de entrega en la que se relaciona la información y los elementos compartidos.

Este desplazamiento a territorio ecuatoriano se produjo luego de que la Fiscalía General de Ecuador realizó una solicitud formal a las autoridades de Colombia, con el fin de que suministren toda la información que pudieran tener en torno a una supuesta financiación, por parte de la guerrilla del ELN, al candidato presidencial de ese país Andrés David Arauz Galarza.

Le puede interesar: Ordenan arresto contra gobernador de Caldas por negarse a reintegro de trabajador

Andrés Arauz ganó la primera vuelta como candidato del exjefe de Estado Rafael Correa y pasó a una segunda vuelta en su carrera por la Presidencia de Ecuador.

Así mismo, está por definirse quién disputará con Arauz la segunda vuelta el próximo 11 de abril, entre Guillermo Lasso, por la de derecha y Yaku Pérez, indígena de izquierda.

Las denuncias relacionadas con este proceso hacen referencia a un supuesto aporte de 80.000 millones de pesos, por parte del ELN, para la campaña presidencial del candidato Arauz.

Es de anotar que denuncias en relación con este caso han sido formuladas por el candidato Guillermo Lasso, las cuales fueron lanzadas en el cierre de su campaña.

Lea también: Circular prohíbe entregar información a los medios sin el aval de la procuradora general

El pasado 26 de octubre, el Juzgado Primero Penal Municipal de Garantías Ambulante de Quibdó (Chocó), legalizó la incautación de todos los dispositivos electrónicos encontrados durante la operación denominada 'San Roque', en la que murió alias 'Uriel'.

De igual manera, el pasado 15 de diciembre, el Juzgado Segundo Penal Municipal de control de garantías de Quibdó (Chocó) avaló la extracción de la información de los dispositivos electrónicos incautados en este operativo.

“Durante la reunión bilateral, los dos fiscales generales y sus delegaciones afianzaron los acuerdos de cooperación judicial contra el crimen transnacional organizado, para hacer especial énfasis en el flagelo del narcotráfico que aprovecha la frontera común para sus propósitos ilícitos”, agregó la Fiscalía.


disidentes de las Farc

Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.
Capturados por terrorismo en Bogotá



Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).

En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero