Fiscalía confirma que el cuerpo hallado en Fagua, Cundinamarca, corresponde a Valeria Afanador
La entidad indicó que “continúa acciones investigativas” para establecer la verdad e identificar a los responsables.

La Fiscalía General de la Nación confirmó mediante dictamen forense que el cuerpo sin vida encontrado en Río Frío, en el sector de Fagua (Cundinamarca), corresponde al de la niña de 10 años reportada como desaparecida en Cajicá.
¿Qué reveló el dictamen forense sobre el caso?
De acuerdo con la entidad, el análisis médico permitió corroborar la identidad de la menor. “El dictamen forense confirma que se trata de la niña reportada como desaparecida”, informó la Fiscalía en un comunicado. El hallazgo se produjo ayer en la zona de Fagua, donde las autoridades acudieron tras recibir reportes ciudadanos.
Le puede interesar: “La necropsia debe establecer el tiempo de la muerte”: exdirector de Medicina Legal habló sobre su importancia en el caso Valeria Afanador
La información oficial indica que los especialistas en medicina legal avanzan en los estudios técnicos. “Medicina Legal realiza los análisis científicos que acrediten las causas de la muerte”, precisó la institución. Estos resultados serán clave para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento.
¿Qué acciones adelanta la Fiscalía en la investigación?
La Fiscalía aseguró que continúa con las labores investigativas. “Se mantienen las acciones para establecer la verdad y los posibles responsables”, destacó la entidad. Con este propósito, se desarrollan diligencias de campo y de laboratorio que permitan esclarecer lo sucedido.
Abogado de la familia de Valeria Afanador cuestiona hallazgo del cuerpo en Cajicá
El abogado Julián Quintana, representante de la familia de Valeria Afanador y exdirector del CTI de la Fiscalía, afirmó en entrevista con La FM que persisten dudas sobre el hallazgo del cuerpo de la menor en el río Frío, a pocos metros de su colegio en Cajicá. Señaló que será la labor de Medicina Legal determinar las causas de la muerte.
Le puede interesar: Estas son las claves sobre el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en Cajicá
¿Dónde y cómo fue hallado el cuerpo de Valeria Afanador?
Quintana explicó que el hallazgo ocurrió a tan solo 300 metros del colegio. “Es muy raro que en un sitio donde se había buscado aparezca de momento a otro el cuerpo de la niña”, indicó. Recordó que el área ya había sido rastreada por autoridades, padres de familia y equipos especializados con drones, buzos y caninos de búsqueda. Aseguró que el río tiene poca profundidad y que esa situación genera dudas sobre si el cuerpo estuvo allí desde el inicio.
El abogado reiteró que el cuerpo fue encontrado por campesinos de la región y no por las autoridades. “Nosotros le pedimos a las autoridades que colocaran anillos de seguridad”, señaló, pero aseguró que esa medida no se implementó. Según dijo, la familia había insistido en un operativo de seguridad y no únicamente de búsqueda.
¿Qué responsabilidades señaló el abogado en el caso Valeria Afanador?
Sobre la posibilidad de una conexión con otros restos hallados en el mismo río, manifestó: “Creo que es importante que se analice con más detalle esos dos hallazgos”. Agregó que no descarta que se investigue a profundidad si hay presencia de estructuras criminales en la región.
En relación con la institución educativa, Quintana señaló la falta de condiciones de seguridad. “El colegio no tenía las condiciones para garantizar que la niña no saliera”, afirmó. Describió que las rejas presentaban huecos y daños que habrían facilitado la salida de la menor.
La Fiscalía General de la Nación recibió el dictamen forense mediante el cual se confirma que el cuerpo sin vida encontrado ayer en Río Frío, en el sector conocido como Fagua (Cundinamarca), corresponde al de la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 30, 2025