Estas son las claves sobre el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en Cajicá

El capitán de Bomberos, Álvaro García confirmó a la FM que la menor no presentó evidencia de tortura.
Búsqueda de Valeria Afanador
Capitán de Bomberos de Cundinamarca detalla hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, encontrada 18 días después de su desaparición en el río Frío en Cajicá. Crédito: Bomberos de Cundinamarca

El capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, en diálogo con La FM, entregó detalles sobre el hallazgo del cuerpo de la niña Valeria Afanador, encontrado 18 días después de su desaparición en inmediaciones del río Frío, en el municipio de Cajicá.

Farfán, quien coordinó el equipo de bomberos que desde el primer día adelantó la búsqueda, explicó que el hallazgo ocurrió hacia las 3:00 de la tarde del viernes 29 de agosto, cuando una persona que caminaba por la zona observó un cuerpo humano e informó de inmediato al personal de seguridad privada del municipio.

De inmediato, el Cuerpo de Bomberos de Cajicá realizó una inspección ocular en el lugar y confirmó que se trataba de la menor. Posteriormente, se notificó al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que llevó a cabo el levantamiento y los procedimientos judiciales correspondientes.

También le puede interesar: La Procuraduría pide redoblar esfuerzos para esclarecer la muerte de Valeria Afanador

El capitán señaló que la desaparición de la niña fue reportada de manera tardía, pues salió del plantel educativo hacia las 10:00 de la mañana, pero solo hasta la 1:30 p. m. se hizo el aviso al 123 de Bomberos en Cajicá.

Las primeras hipótesis indicaban que Valeria pudo haberse salido del colegio o permanecía dentro de la institución, hipótesis que fue descartada tras la revisión inicial. Luego se barajaron otras posibilidades: que hubiera caído al río, salido a la calle o sido inducida por un tercero.

La búsqueda movilizó a unas 400 personas entre comunidad, autoridades y organismos de socorro. Además, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) que operó las 24 horas.

Botes, buzos, equipos tecnológicos, drones de bomberos, Defensa Civil… recorridos río arriba y río abajo; incluso una empresa privada aportó un dron de alta tecnología. Se hicieron sondeos desde el colegio hasta la desembocadura del río Bogotá. Fue una labor que duró 18 días”, narró Farfán.

Lea también: Familia de Valeria Afanador clama justicia tras hallazgo de su cuerpo sin vida

¿En qué condiciones fue hallada Valeria?

El oficial precisó que la menor fue encontrada con su uniforme y zapatos intactos, sin signos visibles de golpes ni de violencia.

Las causas de su muerte serán establecidas por Medicina Legal y las autoridades judiciales.

Valeria había desaparecido el pasado 12 de agosto y su hallazgo fue confirmado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien destacó que se trató de uno de los operativos de búsqueda más grandes realizados en el municipio.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.