“La necropsia debe establecer el tiempo de la muerte”: exdirector de Medicina Legal habló sobre su importancia en el caso Valeria Afanador

Carlos Eduardo Valdez precisó que la necropsia deberá determinar si la manera de muerte fue violenta.
CTI
El exdirector de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdez, explica la importancia de la necropsia médicolegal en casos de muertes no naturales. Descubre qué determina este procedimiento crucial para establecer la causa, la manera y el mecanismo de muerte. Crédito: Colprensa

El exdirector de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdez, explicó en entrevista con La FM que el Instituto debe realizar la necropsia en casos de muertes no naturales. Señaló que el procedimiento debe establecer la causa, la manera y el mecanismo de muerte.

¿Qué determina una necropsia médico-legal según Carlos Eduardo Valdez?

Valdez indicó que, tras la inspección del lugar y del cadáver hecha por la policía judicial, esa información junto con el cuerpo debe llegar al Instituto de Medicina Legal. “La necropsia médico-legal es procedente por ley en todos los casos donde las muertes no son naturales”, señaló. Explicó que en este caso se debe dictaminar “el tiempo de la muerte, que es supremamente importante poder establecer”.

Le puede interesar: Abogado de la familia de Valeria Afanador denuncia inconsistencias en la búsqueda e insiste en responsabilidad del colegio

El exdirector precisó que la necropsia debe determinar si la manera de muerte es violenta suicida, violenta homicida, violenta accidental o indeterminada. “Eso lo tienes que decir”, afirmó. Además, indicó que el examen debe explicar los mecanismos que llevaron a la muerte. Recalcó que se trata de “una labor de cuidado que tiene que hacer el Instituto de Medicina Legal”.

Sobre la importancia del tiempo de la muerte, Valdez dijo que la necropsia debe establecer si ocurrió “hace 8, hace 18 días o en un tiempo anterior”. Añadió que ese dictamen inicial es fundamental para orientar las investigaciones. En su explicación, subrayó que tanto la causa como la manera de muerte deben estar claramente determinadas en el informe.

¿Cómo influyen las condiciones en la conservación de un cuerpo?

En relación con el estado de descomposición, Valdez señaló que este depende de las condiciones en las que se haya encontrado el cuerpo. “Si la muerte ocurrió hace 18 días, pues lo que uno prevé es que el grado de descomposición del cuerpo tiene que ser muy avanzado”, afirmó. Sin embargo, aclaró que ese proceso varía de acuerdo con factores externos.

Le puede interesar: Estas son las claves sobre el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en Cajicá

Para ilustrar su explicación, recordó un caso del pasado. “Cuando las FARC secuestró a los diputados del Valle, después los asesinó y meses después entregó los cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja. Esos cuerpos fueron estudiados y llevaban más de 3 meses de tiempo de muerte”. Según dijo, a pesar del tiempo transcurrido, los cuerpos presentaban un estado de conservación particular. “Estaban muy bien conservados por las condiciones de humedad y de temperatura que tenían el lugar de los entierros”, explicó.

En el caso actual, planteó dos hipótesis. La primera es que el cadáver podría encontrarse en un estado avanzado de descomposición. La segunda es que, dependiendo de las condiciones del lugar, los cuerpos pueden preservarse mejor o deteriorarse más rápido. “Todo eso es lo que se tiene que evaluar en la necropsia”, puntualizó. Destacó que la inspección realizada por la policía judicial es clave para analizar esas variables.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario