Fiscal Barbosa ratificó su "compromiso con la sociedad colombiana" tras decisión del Consejo de Estado

El Consejo de Estado concluyó que el cargo de Fiscal General es personal y no institucional.
FRANCISCO BARBOSA
Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación. Crédito: Colprensa

El fiscal General, Francisco Barbosa, celebró la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado que dejó en firme su elección porque se ajusta a la ley y por ello, su periodo como jefe del organismo investigador no será interrumpido.

Así mismo, sostuvo que esta determinación de extender su periodo hasta el año 2024 lo lleva a trabajar con más ganas por Colombia y ratifica su compromiso para perseguir la criminalidad y avanzar en la lucha contra las finanzas ilícitas.

“El Consejo de Estado dejó en firme el periodo del Fiscal General de la Nación hasta el año 2024. Es una decisión que recibimos con humildad con ganas de trabajar más por Colombia, de decir que efectivamente la misión se está cumpliendo”, dijo Barbosa.

Vea también: Todo lo que debe saber de la vacunación contra covid-19 en Colombia

También indicó: “Esta decisión nos lleva a reconfirmar nuestro compromiso con la sociedad colombiana para perseguir la criminalidad este donde este, en el marco de nuestra lucha para mejorar la seguridad ciudadana, el desmantelamiento de las organizaciones criminales y de atacar la corrupción pública y privada”.

Este equipo que ha estado cohesionado durante este año, seguirá al frente de la Fiscalía General de la Nación en el marco de nuestro trabajo territorial”, añadió el fiscal Barbosa.

La Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación, al considerar que el cargo es personal y no institucional.

Le puede interesar: ¡Día histórico! Enfermera recibe la primera vacuna contra covid-19 en Colombia

De esta manera, el alto tribunal negó la demanda que pedía tumbar el acto por el cual Barbosa fue elegido en el cargo, al reemplazar al exfiscal Néstor Humberto Martínez.

Los magistrados concluyeron que:“no existió cambio de legislación, ni se modificaron las situaciones de índole económico, político o social, ni la tesis hasta ahora vigente y que se está confirmando es contraria a los principios valores y objetivos políticos”.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano