Falsos positivos: piden anular proceso contra coronel (r) que habría sido incriminado

La defensa aseguró que existen grabaciones que dejarían al descubierto el plan para incriminar al oficial retirado.
Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
El Club El Nogal condenado por tercera vez por muerte de empresario mexicano. Indemnización de 1.235 millones de pesos a pareja del fallecido. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La defensa del coronel retirado Juan Carlos Araque solicitó anular el proceso que se sigue en su contra en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tras denunciar una supuesta manipulación de testigos para incriminarlo con casos de falsos positivos.

La petición fue realizada por parte del abogado Víctor Mosquera, quien indicó que en este caso se habría orquestado una estrategia para judicializar al coronel en retiro pese a que en su momento la Fiscalía no encontró méritos, ni evidencias en su contra y por el contrario solicitó la preclusión del expediente.

Según la defensa en este caso y ante la manipulación de pruebas se evidencia una supuesta violación al debido proceso y al propio derecho de las víctimas a conocer la verdad sobre los hechos relacionados con ejecuciones extrajudiciales.

Lea además: Congreso le dijo 'no' al presupuesto 2025: Petro lo expedirá por decreto

“La Firma Víctor Mosquera Marín Abogados en representación del Coronel retirado del Ejército y abogado Juan Carlos Araque Leal, presentará solicitud de nulidad sobre el auto SUB D- SUBCASO HUILA-081 de 2023, por ser este violatorio de la garantía del debido proceso del compareciente y del derecho a la verdad de las víctimas”, indicó la defensa.

Explicó que esta solicitud de nulidad parte de una serie de grabaciones de los comparecientes realizadas por el señor Araque, en las cuáles, se evidenciaba que estos, confesaban actividades delictivas, indicando que estaban faltando a la verdad e incriminándolo con el único fin de obtener posibles beneficios jurídicos.

“Grabaciones que fueron legítimamente realizadas por el señor Araque Leal, amparado en las prerrogativas que la Ley 906 de 2004, la Ley 1957 de 2019, la Ley 1922 de 2018, el Estatuto de Roma y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, le otorgan a las víctimas de delitos, para grabar a sus victimarios como estrategia de defensa”, indicó la defensa.

Según el abogado Mosquera estas grabaciones fueron sometidos a cadena de custodia y resguardadas por un investigador especializado, hasta ser entregadas a la Fiscalía General de la Nación, en denuncia contra los testigos que estarían mintiéndole a la justicia y ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

Más noticias: Petro propondrá a la ONU enviar fuerza de paz a Gaza y Cisjordania

La defensa del oficial también cuestionó la actuación de la Procuraduría Delegada 11 con Funciones de Coordinación e Intervención para la Jurisdicción Especial para la Paz que, al considerar que actuó contrario a su deber funcional de proteger los derechos de las víctimas, en particular su derecho a la verdad y cercenó el aporte de este nuevo material probatorio mediante la solicitud de apertura de investigación disciplinaria.


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario