[Exclusivo] Fiscalía inició investigación en contra de la analista Natalia Springer

La investigación obedece a la denuncia que radicó Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías, por los millonarios contratos entre la Fiscalía y Springer, los cuales ascienden a $4.000 millones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la denuncia radicada por la Red de Veedurías Ciudadanas, se solicita investigar a la analista por los delitos de celebración indebida de contratos y un eventual detrimento patrimonial.

Es así como LA F.m. tiene en su poder la resolución de dos páginas titulada "Por medio de la cual se asigna especialmente el conocimiento de una investigación", que expidió la Fiscalía General de la Nación, en donde se da apertura a una investigación preliminar en contra de la analista Natalia Springer; documento que está firmado por el vicefiscal general de la Nación Jorge Fernando Perdomo.

Dice el documento en poder de LA F.m.: "Se adelante la investigación penal correspondiente para determinar la posible responsabilidad por parte y respecto de los contratos suscritos por Natalia Springer directamente y o a través de la firma Springer Von Schwarzenberg Consulting Services S.A.S, con la Fiscalía General de la Nación, así como de los restantes contratos millonarios".

Continúa esa resolución que conoció en exclusiva LA F.m. "Atendiendo la importancia de los hechos indicados en la denuncia presentada (...) este despacho considera justificado asignar especialmente el conocimiento de la investigación que por ellos se origine a la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia para que las asuma hasta su culminación así como todos aquellos asuntos que se originen o relacionen con ella".

Y finaliza ese documento:"Comunicar el contenido de esta decisión a la jefatura de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, por cuyo conducto se informará a la Fiscalía asignada especialmente, al agente del ministerio público y a las demás partes intervinientes".

A continuación los documentos de la Fiscalía:

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.