Estado pide perdón a exmagistrado Iván Velásquez por 'chuzadas' del DAS

El Tribunal Administrativo condenó a la Nación por los seguimientos hechos al considerado investigador de la "parapolítica".
Exjuez colombiano Iván Velásquez, jefe hasta este martes de la Cicig
Exjuez colombiano Iván Velásquez, jefe hasta este martes de la misión de la ONU anticorrupción, la Cicig. Crédito: AFP

Este viernes, el Estado colombiano hizo un acto de perdón al exmagistrado auxiliar de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez por los seguimientos de los que fue víctima por parte del DAS.

Las comunicaciones de Velásquez, quien para esa época era considera el investigador estrella de la "parapolítica", fueron interceptadas por agentes del Estado.

En contexto: Presidencia deberá ofrecer excusas tras fallo a favor de Iván Velásquez por chuzadas del DAS

Esto con el fin de iniciar una campaña de desprestigio en su contra, acusándolo de ejercer presiones y ofrecer dádivas a paramilitares para que acusaran a dirigentes políticos de firmar alianzas con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Los seguimientos se incrementaron cuando se abrió investigación contra el senador Mario Uribe Escobar, primo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Le puede interesar: Javier Ordóñez: proceso se queda en la Fiscalía

En el acto que estuvo presidido por el jefe de la Oficina Jurídica de Defensa del Estado, Camilo Gómez, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, se reconoció que el Estado se "equivocó" al ordenar los seguimientos e interceptaciones a sus comunicaciones personales.

“El Estado colombiano vulneró el buen nombre, honra e intimidad del señor Velásquez Gómez. Nadie puede ser sometido por la incertidumbre y afectación que genera una persecución por agentes del Estado mismo”, señaló Camilo Gómez.

Por su parte, Diego Molano indicó que estos actos no se pueden repetir nunca más, indicando que el organismo de seguridad del Estado se desvió de sus funciones.

Lea también: ¿Caso de Álvaro Gómez desató conflicto de competencias entre JEP y Corte?

Presento disculpas por los seguimientos ilegales realizados al señor Iván Velásquez Gómez cuando se desempeñaba como magistrado auxiliar de la honorable Corte Suprema de Justicia y realizo la promesa de no repetición”, manifestó.

En julio pasado, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó a la Nación por los seguimientos e interceptaciones ilegales que fueron ejecutados en contra de Velásquez y su familia.


Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano