¿En qué consiste el decreto para regular erradicación de cultivos ilícitos con aspersión aérea?

El ministro Wilson Ruiz aseguró que esta actividad no se adelantará si no hay un concepto sobre afectación al medio ambiente o a la salud.
Wilson Ruiz, ministro de Justicia
Wilson Ruiz, ministro de Justicia Crédito: Presidencia de Colombia

En diálogo con La FM, Wilson Ruiz, Ministro de Justicia, habló sobre el decreto expedido por el Gobierno Nacional en donde se buscar regular la erradicación de cultivos ilícitos con aspersión aérea en el país, para así garantizar la protección del medio ambiente y de la salud de la población que se encuentre en la zona de influencia.

El ministro Ruiz indicó que le decreto expedido busca regular el control de riesgos sobre la salud y medio ambiente que podría causar el eventual uso de glifosato u otro químico en la aspersión contra cultivos ilícitos. Esto en cumplimiento de lo dispuesto por la Corte Constitucional poder realizar la aspersión aérea.

Mire acá: Preparan decreto para regular erradicación de cultivos ilícitos con aspersión aérea

En este sentido, jefe de la cartera de Justicia aclaró que este decreto hace parte de uno de los requisitos que ha solicitado la Corte y que aún es necesario conocer un concepto sobre posible riesgo medioambiental o a la salud para poder adelantar la actividad de aspersión.

Por lo tanto la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Instituto Nacional de Salud (INS) deberán entregar un informe al CNE en el que evalúen las condiciones en las que se efectúa la erradicación de los cultivos ilícitos con aspersión aérea y deberán tomarse decisiones encaminadas a mantener, modificar o suspender las actividades de destrucción de dichos cultivos.

Vea acá: Prevaricato por omisión y fuga de presos, delitos que podrían existir en caso Gabino: Jaime Arrubla

El ministro Ruíz también aclaró que el químico que se utilice, sea glifosato u otro, tendrá que ser autorizado previamente por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Por otra parte, se conoció que el decreto también señala que deben quedar excluidas del plan de destrucción de cultivos ilícitos las áreas que hagan parte del Sistema de Parques Nacionales, Naturales al igual que los páramos y las zonas de reserva protegidas.

Lea acá: Capturan en Norte de Santander a soldado condenado por 'falsos positivos'

En el borrador del decreto se advierte que se debe garantizar que las comunidades participen de todas las fases del programa de aspersión aérea para la erradicación de los cultivos ilícitos.

Igualmente deberán ser atendidas todas las quejas, denuncias y preocupaciones que tengan los habitantes de las zonas en las que se adelantará este proceso. De acuerdo con el Gobierno, también tendrán que responderse a las denuncias sobre efectos nocivos a la salud y al medio ambiente.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.