Embajador Sanclemente tendrá que responder ante la justicia, precisa Fiscal General

Francisco Barbosa aseguró que será citado a declarar en el marco de la investigación.
FRANCISCO BARBOSA
Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación. Crédito: Colprensa

El fiscal General, Francisco Barbosa anunció que vinculará al embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente en la investigación que se adelanta por los tres laboratorios para el procesamiento de cocaína hallados en una finca en Guasca (Cundinamarca).

El jefe del ente investigador señaló que en los próximos días Sanclemente será citado formalmente para que responda por los hallazgos en esta finca de su propiedad.

"Ese embajador va a tener que responder ante la justicia colombiana", señaló Barbosa en entrevista con Noticias RCN al hacer referencia a los avances de las investigaciones.

El jefe del ente acusador indicó que Sanclemente será citado y vinculado formalmente. "Es inadmisible e incomprensible que se estén produciendo a las afueras de Bogotá 1.8 toneladas de cocaína, con siete toneladas de insumos".

Lea también: Venezuela critica a Colombia por rechazar ayuda para frenar la pandemia

En diferentes oportunidades el embajador de Colombia en Uruguay aseguró que no conocía las actividades ilícitas que se estaban adelantando en dicha finca, anunciando que está dispuesto a presentarse ante las respectivas autoridades para aclarar todo lo conveniente.

Sanclemente en los próximos días tendrá que responder todas las dudas que existen frente a los elementos hallados en su propiedad. "En esta Fiscalía no habrá privilegios ni privilegiados".

El pasado 28 de febrero el ente investigador indicó que en el operativo adelantado en la finca, fueron hallados seis kilos de sustancias químicas, para la elaboración de clorhidrato de cocaína.

Le puede interesar: En la finca de embajador Sanclemente había tres laboratorios de cocaína

Estos elementos fueron destruidos teniendo en cuenta "protocolos establecidos". Mientras que los nueve kilos de cocaína y pasta base de cocaína están en cadena de custodia.

En las audiencias celebradas el 13 de febrero, la Fiscalía General reveló que en dicha propiedad se producían cerca de dos toneladas de cocaína al mes. El valor de los insumos incautados asciende, según las autoridades, a los 126 millones de pesos.

"El potencial de producción era de 1.8 toneladas de clorhidrato de cocaína, es decir estos insumos químicos hallados no son de poca monta", precisó la fiscal del caso, al señalar que existía una verdadera estructura para producir el estupefaciente.

El ente investigador inició el trámite para la extinción de dominio de este predio.

Por estos hechos, ya fueron capturadas cinco personas encargadas de custodiar y procesar la cocaína.

La Fiscalía les imputó los delitos de tráfico de estupefacientes agravado y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano