Elección del Fiscal General se tardaría por viaje de magistrados a Suiza

Los magistrados de la Corte Suprema estarán en Suiza desde el 8 hasta el 10 de junio, participando de las sesiones de la Asamblea de la OIT.
Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación Crédito: Colprensa

El proceso de elección del nuevo fiscal general que deberá adelantar la Corte Suprema de Justicia, se podría tardar más de lo previsto, debido al viaje que realizarán varios magistrados en junio a Ginebra Suiza, a la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Vea también: Fiscal ad hoc cuestionó que Fiscalía no le entregara toda la información de Odebrecht

Se trata de los magistrados de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero y Rigoberto Echeverry, quienes de acuerdo con información oficial de ese tribunal, estarán en Suiza desde el 8 hasta el 10 de junio, participando de las sesiones de la asamblea.

Esa situación no permitiría que en los próximos días se cuente con los 16 votos necesarios para la elección de nuevo fiscal general que reemplazará a Néstor Humberto Martínez, a quien esta semana la sala extraordinaria le aceptó su renuncia.

Lea también: Magistrados de la JEP que frenaron la extradición de Santrich fueron denunciados

Varios sectores de la rama judicial advirtieron a RCN Radio, que el proceso de elección una vez que el presidente Iván Duque envíe la terna, se realizaría hasta julio.

Duque y la terna

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que se tomará varios día para designar una terna de candidatos con independencia y agregó que “ahora el proceso que sigue es evaluar. Y evaluaré durante varios días para presentar a la Corte Suprema de Justicia la mejor terna que considero yo pueda tener el país".

Le puede interesar: Piden que por colaboración con la justicia se garanticen beneficios a aforados

Duque negó que se haya presentado una crisis institucional por el caso del exjefe guerrilero 'Jesús Santrich', a quien la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), cobijó con el beneficio de la no extradición hacia EE.UU.


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.