El diez de junio termina la lectura de sentencia contra nueve exintegrantes de las Farc

Entre los postulados se encuentra Elda Neyis Mosquera García, alias 'Karina', quien fue comandante del Frente 47.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

Tras casi un mes de sesiones, este 10 de junio se espera que la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín finalice con la lectura de la parte resolutiva de la decisión contra nueve exintegrantes de las Farc que pertenecieron al Bloque José María Córdova o Noroccidental de este grupo armado.

Entre los postulados se encuentra Elda Neyis Mosquera García, alias 'Karina', quien fue comandante del Frente 47 y se desmovilizó el 14 de noviembre de 2007, luego de una operación de la Fuerza Aérea en la vereda Los Planes del municipio de Sonsón, oriente de Antioquia.

Durante los últimos días de esta tercera y última etapa de lectura de la sentencia, que tiene un total de 5.579 páginas, se profundizó en la descripción de políticas, prácticas y modus operandi del grupo armado y sus patrones criminales relacionados con la violencia de género, secuestro y toma de rehenes, desaparición forzada, homicidio y desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Capturaron a 33 integrantes del Clan del golfo en diferentes operativos

Dentro de su intervención, la magistratura expuso en particular 12 acciones armadas, en diferentes zonas del país, a través de las cuales el bloque expandió su control territorial y social.

A partir de estas acciones, la Sala invitó a la Fiscalía General de la Nación "para que investigue, documente, formule y pruebe de forma idónea, cargos de homicidio, hurto calificado agravado, destrucción y apropiación de bienes protegidos, Actos de terrorismo, tentativa de homicidio, destrucción de lugares de culto, actos de barbarie, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil; y otras conductas criminales desplegadas por los ilegales", señaló un pronunciamiento del Tribunal Superior de Medellín.

Lea también: Estudiarán demanda contra el SOAT que permite descuento a los que no hayan tenido accidentes

En cuanto a las medidas de reparación, en las audiencias se ha llamado la atención sobre 231 bienes bajo extinción de dominio que entidades como la Superintendencia de Notariado y Registro y la Agencia Nacional de Tierras deben verificar y certificar sus calidades para ser entregados a afectados por las acciones del extinto grupo armado.

En esta tarea se ha consolidado un total de 2.172 víctimas, de ellas 1.001 directas y 1.071 indirectas, individuales o núcleos familiares, a quienes se les ha reconocido indemnizaciones monetarias por un valor total superior a los $94.000 millones.

Esta sentencia de carácter reparatorio y simbólico para las víctimas, pues alias 'Karina' ya estuvo ocho años tras las rejas, se convierte en la primera que profiere en contra de exmiembros de Farc, una instancia distinta a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.