Ejército y paramilitares no se aliaron para la masacre de Toledo: Consejo de Estado

Un fallo niega responsabilidades del Ejército en los hechos perpetrados por paramilitares en Antioquia.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado dejó en firme un fallo del 2019, emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que negó una demanda de reparación de las víctimas de la masacre de Toledo (Antioquia) ejecutada por grupos paramilitares en 1999.

El fallo determinó que el Ejército no tuvo complicidad con los paramilitares para la ejecución de dicha masacre ni omitió sus funciones de protección y control en la zona.

“Se demostró que los hechos eran imputables a las Autodefensas Unidas de Colombia (…) en la medida en que las acciones causantes del daño eran atribuibles exclusivamente a grupos armados ilegales”, señaló el fallo del alto tribunal.

En la demanda las víctimas argumentaron que el Ejército tenía parte de la responsabilidad por omisión en los asesinatos cometidos por el grupo paramilitar y en el desplazamiento forzado que sufrieron.

Lea además: Ordenan notificar a Gobernador de Magdalena sobre la extinción de sus bienes

“El Ejército Nacional es responsable de los perjuicios causados a los demandantes por el homicidio de sus familiares y el posterior desplazamiento, pues omitió sus deberes legales y constitucionales de proteger a los habitantes del territorio nacional. Agregó que en la medida en que los homicidios de los familiares de los demandantes y su desplazamiento eran crímenes de lesa humanidad, la acción no estaba caducada”, indicaba la acción judicial.

Frente a esas acusaciones, el Ejército se defendió argumentando que no se probó su participación en la muerte de las personas, ni en los desplazamientos.

“No estaba probada la participación del Ejército Nacional en los homicidios de sus familiares, ni en el desplazamiento sufrido por los demandantes. Por lo tanto, los daños alegados no eran imputables al Estado. Además, estaba demostrado que las acciones causantes de los daños fueron perpetradas por grupos armados ilegales”, indica el fallo.

En el fallo del Consejo de Estado se advierte que: “mientras no se impute y acredite una acción u omisión a los agentes del Estado, no es posible atribuirles responsabilidad por los daños causados por terceros”.

También advirtió que “no está acreditada la complicidad que atribuyen los demandantes a la fuerza pública, como tampoco la existencia de solicitudes de protección de las víctimas de los homicidios que hubieran sido desatendidas”.

Lea también: Magistrados de la sala de Disciplina Judicial serán investigados por la Comisión de Acusación

Los hechos sucedieron en enero de 1999 cuando un grupo de paramilitares asesinó a un grupo de personas identificadas como Víctor Jiménez, Hernán Céspedes, Lázaro Osorio y Benjamín Carvajal.

Luego de la masacre, el grupo paramilitar le advirtió a todos los familiares de las víctimas que tenían 24 horas para abandonar sus viviendas, por lo que tuvieron que desplazarse forzosamente a la ciudad de Medellín, abandonando todos sus bienes y medios de subsistencia.


Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero