Duque dice que no hay "choque de trenes" tras pedir revisión de fallo sobre protestas

El presidente también dijo que la escopeta calibre 12 se dejó de usar hace meses por parte del Esmad.
Esmad en Américas
Esmad en Américas Crédito: Cynthia Vargas - Sistema Integrado de Información

El presidente de la República, Iván Duque, respondió a las críticas que recibió el Gobierno tras pedir la revisión del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó la protección de la protesta social y dijo que con esto no se está propiciando un "choque de trenes".

“Se trata de una tutela y la máxima instancia de interpretación de nuestra Carta Política, y nuestra máxima instancia para poder adelantar las revisiones de este tipo, de figuras creadas en la Constitución del 91, es la Corte Constitucional. Este proceso ya se había dado antes”, señaló el jefe de Estado en entrevista con Noticias RCN.

Lea además: Procurador llama al Gobierno para que acate el fallo sobre las protestas

El Presidente recalcó que el sustento más claro “son los dos salvamentos de dos magistrados (el expresidente de la Corte, Álvaro García y el magistrado Luis Alfonso Rico) quienes dijeron que se buscaba colegislar y coadministrar con aseveraciones que no están sustentadas en el proceso, y que no se cumplieron con el proceso de supletoriedad”.

Duque indicó que las escopetas calibre 12 que utiliza el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) no se utilizan desde hace varios meses puesto que han estado en un proceso de revisión.

En ese sentido dijo que su política de seguridad ciudadana busca una reforma y adaptación permanente de protocolos de la fuerza pública en búsqueda de la excelencia.

“La Fuerza Pública jamás atenta contra expresiones pacíficas, opera y busca la protección de los ciudadanos y siempre actuará cuando vea conductas criminales”, manifestó el mandatario.

Este miércoles Gobierno Nacional anunció que le solicitará a la Corte Constitucional la selección para la revisión del fallo proferido por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia.

En este sentido, indicó que “la Fuerza Pública, en particular el ESMAD, no incurren en excesos, y en los casos a partir del 21 de noviembre de 2019 en los que pudo existir exceso de la fuerza pública, corresponden a actuaciones individuales de algunos de sus integrantes, por inobservancia de la Constitución, la Ley, los reglamentos y protocolos”.

Lea también: Corte le tumba otro decreto al Gobierno: ahora el de la inversión estatal

“Esos comportamientos individuales de algunos de sus integrantes, por inobservancia de la Constitución, la Ley, los reglamentos y protocolos, actualmente son objeto de investigaciones penales y disciplinarias por las autoridades competentes, quienes serán las llamadas a establecer, o no, la responsabilidad individual”, dijo finalmente el jefe de Estado.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento