Disparan ráfagas de fusil a varios policías en el Cauca

El hecho fue atribuido a la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias Farc.
Aparente fusil en manifestaciones
Aparente fusil en protestas al frente de EPM Crédito: Pixels

En una semana no han parado los ataques de las disidencias de las Farc contra la fuerza pública en municipios del departamento del Cauca. En las últimas horas, se registró un fuerte hostigamiento contra la estación de policía, ubicada en el corregimiento de Piedra Sentada en el Patía al sur de la región.

El hecho fue atribuido a la estructura ‘Carlos Patiño’, que delinque en ese territorio. Contra las instalaciones se dispararon ráfagas de fusil y lanzaron una granada de fragmentación.

En el ataque no se reportaron personas uniformados heridos. Tras el hecho, se registró un enfrentamiento que duró algunos minutos. Los comerciantes cerraron sus establecimientos y los ciudadanos ingresaron a las viviendas para protegerse.

Encuentre aquí: Mamá de policía asesinado en Cauca envía mensaje a Petro: "Esto no es la paz"

El otro ataque fue en el municipio de Suárez, donde una base militar fue hostigada desde una parte montañosa. Los hechos se registraron en la vereda Los Pinos, perteneciente al corregimiento de La Betulia, donde se ubican los soldados encargados de la seguridad de varias veredas.

Los disidentes dispararon contra los militares que lograron repeler el ataque sin que se registraran afectaciones a las tropas.

Por otra parte, en el municipio de Miranda en el norte del Cauca, fue detonada una carga explosiva, con la que supuestamente se pretendía atacar a una patrulla de policía.

Los hechos se registraron en el casco urbano de la población, cerca de un salón comunal. El explosivo era de bajo poder y no se reportaron heridos ni afectaciones materiales.

Lea también: Petro anuncia medidas para reforzar la seguridad en Cauca

Mientras tanto en el municipio de Morales, se mantienen suspendidas las actividades académicas presenciales hasta el próximo viernes, luego de la emboscada de las disidencias que dejó tres policías muertos.

La medida se adoptó para proteger a los estudiantes, ante posibles nuevos ataques de los grupos armados ilegales.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali