Dilan Cruz: las razones para dejar caso en la Justicia Penal Militar

La Judicatura tuvo en cuenta testimonios que no se habían revisado y concluyó que los hechos fueron en un acto de servicio
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz
Paro nacional - pintura en homenaje a Dilan Cruz Crédito: Herlency Gutiérrez - Sistema Integrado de Información

La FM conoció el fallo completo de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que resolvió que el caso de Dilan Cruz contra el capitán Manuel Cubillos debe quedarse en la Jurisdicción Penal Militar.

La Sala tuvo que revisar el proceso dos veces y en la segunda oportunidad, analizó unas declaraciones que no se habían revisado, pero advirtió que esos testimonios no permitían concluir que la actuación del capitán Cubillos hubiera sido ajena a su servicio.

Se trata de las declaraciones de Héctor Wilmar Olarte Cancino gestor de Convivencia de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá; Fabián Paredes Aristizábal quien participó en la manifestación; Alexandra Paola González Zapata del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos; y Angie Lorena Medina Panqueba abogada de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

Le puede interesar: Muerte de Dilan Cruz: formulan pliego de cargos contra capitán del Esmad

Lo que sí es claro, es que esos hechos ocurrieron en un acto del servicio propio del capitán Manuel Cubillos Rodríguez, quien, como integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, el día 23 de noviembre de 2019, procedió a ordenar el uso de la fuerza para dispersar una manifestación que se estaba dando en el centro de la ciudad”, dice la Sala.

Sobre el informe de balística de Medicina Legal, la Sala advirtió que no concluye que el capitán Cubillos, “haya disparado su arma con la intención de causarle lesiones a ningún sujeto”.

Al contrario, la Sala dice que esos informes, “permiten concluir que efectivamente el funcionario accionó su arma con el objetivo de disuadir una manifestación que se tornó violenta”.

Lea en contexto: Dilan Cruz: proceso pasa a la Justicia Penal Militar

La decisión de la Sala Disciplinaria se tomó el 20 de agosto de este año con ponencia del magistrado Fidalgo Javier Estupiñán.

Entre tanto, en otra decisión sobre el caso emitida por la Corte Suprema de Justicia, la Sala Civil reiteró la importancia de revisar expediente completo por muerte del joven Dilan Cruz.

Dilan Cruz falleció dos días después de recibir un disparo por un arma "no letal" del Esmad el pasado 23 de noviembre en el Centro de Bogotá en medio de las manifestaciones y protestas del paro nacional.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo