Detienen a tres funcionarios del Inpec por motín en La Modelo

Existes denuncias de busos de la fuerza por parte de los guardias que controlaban los desmanes.
Inpec
Crédito: RCN Radio

Tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fueron capturados por su presunta responsabilidad en medio de los graves hechos que se registraron durante los desórdenes e intento de fuga que dejó 24 reclusos muertos y más de cien heridos, en el noche del 21 de marzo de 2020.

Estos dragoneantes del Inpec deberán responder penalmente por su supuesta autoría en una serie de agresiones, abusos y otros excesos de la fuerza contra los reclusos de la cárcel Modelo en Bogotá, quienes entre el 21 y el 22 de marzo, llevaron a cabo un motín que se salió de control y terminó con un saldo trágico.

Lea también: Detienen a 16 integrantes del Clan del Golfo en Antioquia

De acuerdo con los investigadores, el fiscal a cargo de este proceso también solicitó órdenes judiciales en contra de otros dos funcionarios del Inpec por estos graves hechos.

Estos grupo de servidores públicos serán presentados ante un juez de control de garantías para legalizar sus capturas, imputación de cargos y solicitar las respectivas medidas de aseguramiento en su contra.

Las investigaciones están siendo coordinadas por un fiscal especializado adscrito a la Unidad contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

Mire además: Atentado con carro bomba en Cúcuta: Tres coroneles del Ejército enfrentan juicio disciplinario

Las denuncias realizadas en su momento, advirtieron de abusos de la fuerza por parte de los guardias que controlaban los desmanes registrados en la cárcel Modelo, al igual que posibles casos de torturas y ejecuciones extrajudiciales.

El reporte de las autoridades forenses señaló que 23 de los reclusos fallecidos, murieron a causa del impacto de disparos de armas de fuego y uno por caída libre.

En lo referente a las necropsias y la identificación legal de los 24 muertos en la cárcel La Modelo, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses aplicó los respectivos protocolos especiales para estos casos, los cuales fueron ejecutados por médicos especializados, radiólogos, dactiloscopistas, fotógrafos, investigadores y antropólogos.

Le puede interesar: Por muerte de líder indígena cinco militares son enviados a la cárcel

La recolección de elementos materiales probatorios y evidencias físicas, estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por más de 45 funcionarios entre fiscales y policía judicial de la Sijín y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano