Por muerte de líder indígena cinco militares son enviados a la cárcel

La Fiscalía les imputó a los militares los delitos de homicidio en persona protegida.
Militares en campo en operativo
Militares en campo en operativo. Crédito: Colprensa

Cinco militares fueron enviados a la cárcel como posiblesresponsables del asesinato del líder de la comunidad indígena Kiwe Nasa, Omar Guasaquillo, en hechos ocurridos en septiembre del 2019.

Lea además: Asesinan a coronel del Ejército en Villavicencio en un aparente caso de robo

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos reveló que los militares al parecer mintieron en la versión sobre el operativo militar en el que perdió la vida Guasaquillo en el Valle del Cauca.

Los militares en un momento aseguraron que recibieron información sobre la presencia miembros de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc en el predio La Quindiana en Calima (Valle del Cauca), por lo que adelantaron un operativo militar en el que perdió la vida el integrante de la comunidad Kiwe Nasa.

Le puede interesar: Aeropuerto de Manizales suspende operaciones aéreas ante ceniza volcánica

La Fiscalía les imputó a los militares los delitos de homicidio en persona protegida, en concurso con tentativa de homicidio en persona protegida y falsedad ideológica en documento público.

Los militares fueron identificados como el teniente César Andrés Torres Trujillo y los soldados profesionales, Daniel Andrés Madrid Maestra, Lucio Cortés Santiago, Jhon Jairo Luna Enríquez y Alexander Marín Gutiérrez, quienes se declararon inocentes.

De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de más de 10 años de prisión.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.