Cuestionan demora en extradición de Andrés Felipe Arias

Las críticas se dieron desde Cartagena en el foro sobre justicia organizado por la Procuraduría General de la Nación.
Andrés Felipe Arias
Andrés Felipe Arias Crédito: Colprensa

El presidente de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Luis Antonio Hernández, hizo fuertes reparos a los procesos de colaboración judicial en materia de extradición con otros países, entre ellos Estados Unidos.

Desde Cartagena, en el marco del foro sobre Justicia Internacional y Lucha contra la Impunidad organizado por la Procuraduría, el magistrado cuestionó las demoras de Estados Unidos en la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.

"La Corte Suprema de Justicia en 2014 solicitó la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, eso fue en el último trimestre de 2014, y la hizo a través del funcionario competente que era la Sala Penal fundamentado en una sentencia declarativa de responsabilidad penal por delitos de corrupción, cuatro años después aún se debate en los estrados judiciales de los Estados Unidos si una persona condenada por la Corte Suprema De Justicia colombiana es o no un perseguido político", puntualizó.

"La Corte Suprema colombiana es tan digna como la Corte Suprema de EE.UU. (...) la colaboración es entre países que se respetan y que se tratan como iguales. En eso consiste respetar la soberanía de otro país. Somos iguales como personas e igualmente dignos como repúblicas", advirtió.

Además, dijo que, sin embargo, Colombia ha sido generosa con las extradiciones a petición de Estados Unidos y otros países.

"Colombia es absolutamente generosa en extradición. Desde 1997, la Corte Suprema de Justicia ha avalado más de 2 mil entregas a Estados Unidos (...) hemos entregado a distintos países 1212 personas, 844 a los Estados Unidos, es decir el 69%", dijo.

Andrés Felipe Arias es requerido por Colombia para que cumpla en el país una condena de 17 años de prisión proferida en su contra, por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo