Corte Suprema de Justicia ratificó condena contra alias 'Juancho Prada'

'Prada' fue condenado a 96 meses de prisión como pena alternativa de privación de la libertad y al pago de 50 mil salarios mínimos legales mensuales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena en contra de Juan Francisco Prada Márquez, alias 'Juancho Prada', desmovilizado como comandante del Frente Héctor Julio Peinado del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia

Sin embargo, la Corte anuló parcialmente la decisión para que la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá se pronuncie respecto de los perjuicios reclamados por las víctimas indirectas de un hecho de homicidio, aceptado por el hoy condenado. Asimismo, aclaró los alcances del incidente de reparación integral y le adicionó otros homicidios y actos de terrorismo.

En la sentencia, la Sala de Casación Penal puntualizó sobre la impugnación que algunas de las víctimas y el fiscal del caso afirmaron en torno a la legitimidad de, los que llaman poderes institucionales dados por los afectados a la Defensoría Pública, que el apoderamiento debe entenderse como personal y no institucional.

De otro lado, enfatizó que la judicatura no puede auspiciar la reparación económica a las víctimas cuando ninguna acreditación se entrega para soportar esa pretensión.

“Para todos los intervinientes en el trámite de reparación propio de la justicia transicional, debe quedar suficientemente claro que no por tratarse de víctimas y privilegiarse su situación, el Estado (…) está legitimado para superar mínimos racionales de prueba en punto de la objetividad del daño, como si se pensara que los dineros destinados al efecto cuentan con una cantera inagotable o que por existir un fondo común, no existe límite o afectados directos con la orden de pagar sumas ingentes”, recalca el fallo.

Asimismo, el fallo sostiene que los dineros o bienes destinados a satisfacer el postulado de reparación de la Ley 975 de 2005 (o de Justicia y Paz), son escasos, o en todo caso insuficientes de la cara a lo que se estima contemplará a futuro la definición judicial de los daños causados a todas las víctimas, teniendo en cuenta que lo incautado o entregado por los desmovilizados resulta ínfimo frente a ese cometido, por lo que para que sea factible deben fijarse valores reales y totales.

“…no se advierte como el pago integral pueda ordenarse sin que el efecto resulte pernicioso, pues, ya se verifica inconcuso que si de verdad se obliga a pagar la totalidad de lo dispuesto por los jueces y el destinatario de la orden es necesariamente el fondo constituido para el efecto, ello simplemente tornaría nugatoria a futuro la posibilidad de que igual ocurra con las otras víctimas reconocidas a sus derechos por sentencias posteriores”, advierte la sentencia.

La Sala de Casación Penal también puntualizó que aunque dentro de los criterios de verdad, justicia y reparación la Ley 975 de 2005 se debía asumir el examen de todos y cada uno de los delitos y vincular penalmente a todos y cada uno de los miembros de los miembros de esas agrupaciones, eliminando la selectividad propia de procesos similares adelantados en otras latitudes, se pudo verificar que criterios absolutos de verdad, justicia y reparación resultaban no solo onerosos, sino de imposible materialización.


Temas relacionados

Capturas

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.
Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno



Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo