Corte Suprema cuestiona a la Fiscalía por retiro de preacuerdo con un General investigado por corrupción

La Corte señaló que el Fiscal no tiene facultades para arrepentirse del preacuerdo.
Corte Suprema de Justicia
En la corte uno de los aspirante ganará si obtiene la mitad más uno de los votos de los magistrados. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La Corte Suprema de Justicia llamó la atención a la Fiscalía, por el retiro del preacuerdo al que llegó el organismo con el general (r) Jorge Salgado, quien es investigado por presunta corrupción y quien había negociado compromisos con el fiscal.

El tribunal jaló las orejas de la entidad debido a que el delegado de la Fiscalía habría actuado de manera desleal, pues durante el proceso de negociación, el General habría cumplido con los compromisos adquiridos, como la reparación a las victimas, por lo que el funcionario del ente acusador no debió haber presentado la acusación, pues eso representaba regresar todo el proceso al estado previo al de la negociación.

De interés: Exgobernadora del Huila Cielo González Villa, a prisión por seis años y siete meses

“Esa omisión del Fiscal resulta desleal, pues frente al desistimiento del preacuerdo tenía la obligación de retornar las cosas al estadio anterior a como las provocó, vulnerado la estructura del debido proceso el derecho del imputado a participar en la resolución de su proceso y quebrantando la confianza legítima depositada en la Fiscalía”, dice la decisión.

La Corte señaló que el Fiscal no tiene facultades para arrepentirse del preacuerdo, pues de retractarse incluso antes de presentar el documento al juez, el proceso podría anularse debido a las causales de nulidad explicadas en la ley.

Lea también: Caso Colmenares: Corte Suprema revisará absolución a Laura Moreno y Jessy Quintero

“En consecuencia, el Fiscal no tiene la facultad de retractarse del mismo, ni antes de presentarla al juez de conocimiento y menos después de su verificación. Ante el incumplimiento de ese mandato se afecta la estructura del proceso (aspecto que se estudiará en punto de las nulidades)”, añade el magistrado.

La Sala de Casación Penal además llama la atención debido a que el Fiscal habría abusado del argumento de que los preacuerdos no tienen peso jurídico en el proceso penal, pues resaltan que las expectativas solo son válidas en el caso de las conversaciones previas a la negociación formal.

“Esta decisión prohíbe al Fiscal abusar de su situación privilegiada, desechando la idea de que antes de la verificación del ‘acuerdo’ lo único que existen son ‘meras expectativas’. Tal entendimiento exclusivamente es válido frente a las ‘conversaciones’ previas a la suscripción del preacuerdo”, concluyó la Corte.

Teniendo en cuenta estos argumentos, la Corte declaró la nulidad de la acusación presentada contra el general (r) y ordenó que el fiscal presente el preacuerdo a la Sala de Primera Instancia para que se dé el aval de la negociación realizada entre el organismo y el investigado.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.