Corte Suprema avaló extraditar a EE. UU. a alias 'Gonzalito', importante líder del Clan del Golfo
Alias 'Gonzalito' está prófugo y es requerido por una Corte Distrital de los Estados Unidos por narcotráfico y concierto para delinquir.

La Corte Suprema de Justicia emitió su concepto favorable para extraditar hacia los Estados Unidos a José Gonzalo Sánchez Sánchez, conocido como alias 'Gonzalito', uno de los líderes que comandó la estructura armada 'Clan del Golfo' en el año 2017.
Alias Gonzalito es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir, hechos que fueron atribuidos a sus actividades ilícitas tras evidenciarse que alias Gonzalito transportó grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia México, Panamá, Guatemala, Costa Rica y otros países, droga que tenía como objetivo final llegar hacia los Estados Unidos de norte américa, este último lugar donde es procesado el líder criminal.
Al respecto, la Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación informó que en contra del José Gonzalo Sánchez cursan en la actualidad 44 actuaciones judiciales por diferentes conductas, unas activas otras inactivas.
También le puede interesar: Este jueves radicarán ante la SIC la resolución con la que se busca conjurar el paro arrocero
"En relación con este punto, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha precisado15 que la naturaleza misma de la extradición exige la posibilidad real de entrega física del reclamado, y que, si se acredita que el solicitado no se encuentra en Colombia se frustra el objetivo esencial del procedimiento, consistente en la entrega de la persona para ser juzgada o para que cumpla la pena impuesta por el Estado requirente": señaló la Corte en uno de sus apartados del fallo decisorio.
Según una investigación realizada por las autoridades EE. UU., fue el segundo cabecilla que lideró la organización armada, Clan del Golfo, (CDG), organización donde fue ascendido a comandante del bloque norte de este grupo en 2017 cuando el comandante anterior fue asesinado. Posterior a liderar esta comandancia tomó el rol de no solo autorizar la producción de cocaína en el país sino que al mismo tiempo, coordinaba, organizaba el transporte de los cargamentos de droga cuyo destino final era los Estados Unidos.
También le puede interesar: Denuncian bloqueo de ambulancia durante paro arrocero en Santander
El segundo al mando de la estructura armada también fingió como jefe de finanzas y celebraba reuniones semanales al interior del grupo de autodefensas para hablar sobre la infraestructura y salud financiera de la organización. Asimismo, se le acredita que fue el responsable de recoger todo el dinero derivado de la venta de cocaína de los altos comandantes de bloque del CDG.
#Noticia | La Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable para la extradición de José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con el narcotráfico.
Según la… pic.twitter.com/G3OZaEi95r— La FM (@lafm) July 23, 2025
Es necesario señalar que la acusación que dictó la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, incluyó un alegato de extinción de dominio sobre los bienes proveídos por alias Gonzalito producto de su actuar delictivo. No obstante, la Corte reiteró que: "la referencia a esa figura no comporta ninguna imputación". Por tanto, dicha conducta no se analizó por la Sala del alto tribunal.
Entre tanto, según las autoridades, Gonzalito se encuentra prófugo de la justicia colombiana y no se tiene información de que haya salido del país. Sin embargo, desde el año 2022 las autoridades anunciaron una recompensa por más de 5 mil millones de pesos de recompensa para hallar su captura.