Denuncian bloqueo de ambulancia durante paro arrocero en Santander

En Sabana de Torres, el bloqueo por el paro arrocero se levanta desde las 6:00 p. m. y durante el día se habilita el paso cada seis horas.
La ambulancia permaneció detenida durante varios minutos a la espera de que le permitieran el paso.
La ambulancia permaneció detenida durante varios minutos a la espera de que le permitieran el paso. Crédito: Cortesía: Medio Alternativo Culturízate

El gremio arrocero en Santander continúa a la espera de los acuerdos que puedan alcanzarse en la mesa de diálogo nacional con el Gobierno.

Mientras tanto, en el punto de bloqueo ubicado en el sector La Gómez, se permite el paso de vehículos únicamente en dos franjas horarias: de 12 del mediodía a 1 de la tarde, y desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Fuera de esos horarios, el corredor permanece cerrado.

En rechazo al paso de vehículos pequeños como motocicletas, algunos transportadores de carga pesada decidieron bloquear por completo la vía, atravesando sus vehículos e impidiendo la movilidad. En medio de esa situación, ciudadanos denunciaron que no permitieron el paso de una ambulancia.

Le puede interesar leer: Contraloría alerta por riesgo inminente de afectación en expedición de pasaportes en Colombia

"Desde el tercer día de paro los conductores de carga pesada que han llegado hasta el punto del bloqueo, atraviesan los vehículos para que nadie pase, ni motocicletas y perjudican el corredor humanitario. Los arroceros desde el primer día han dicho que respetan el corredor humanitario", aseguró un habitante del municipio.

Frente a la denuncia, Sebastián Rico, uno de los líderes del paro arrocero en Santander, aseguró que el gremio no fue responsable de dicha obstrucción y que han garantizado el corredor humanitario desde el inicio de la protesta.

Lea también: ELN anunció nuevo bloqueo armado en el Chocó, sería el tercero en lo que va del 2025

“Se ha respetado el corredor humanitario. La Policía de Carreteras y la Policía Municipal hacen veeduría y acompañamiento. Siempre se ha permitido el paso de personas mayores, mujeres embarazadas todo se ha respetado. Nosotros reconocemos a la Policía nacional que nos ha hecho el acompañamiento y ellos pueden verificar de que todo se está respetando”, afirmó Rico.

El gremio reiteró su compromiso con el respeto a los corredores humanitarios y rechazó cualquier acción que impida el paso de vehículos de emergencia. Se espera que en el marco del diálogo nacional se definan acciones que permitan normalizar la movilidad en el departamento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.