Corte defiende derechos de joven trans que fue discriminado y apartado de sus compañeros

El alto tribunal revisó el caso de un estudiante de Antioquia que se encontraba en proceso de reafirmación de su identidad de género.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional estableció que los colegios y los profesores deben garantizar no sólo la construcción de conocimiento en escenarios educativos, sino ir más allá y encaminarse a proveer el apoyo emocional sobre todo a aquellos estudiantes que están en proceso de reafirmación de su identidad de género.

Ese pronunciamiento se dio al estudiar el caso de un estudiante de un colegio de Antioquia que inició su transición a hombre trans, desde el año 2018.

El estudiante contó que fue discriminado y apartado de su grupo de compañeros, impidiéndole su libre desarrollo sicosocial “por parte de algunos profesores quienes se negaron a reconocer su proceso de reafirmación de identidad de género”.

Lea también: A la cárcel mujer que presuntamente vendió a su hija recién nacida

También advirtió la Corte, en el comunicado sobre la decisión que se tomó con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, que “las directivas rechazaron su solicitud de ser llamado por su nombre identitario hasta tanto el estudiante no cambiara su documento de identidad”.

La Corte advirtió en la sentencia que en ese tipo de casos, las instituciones educativas deben prestar apoyo a los estudiantes durante su proceso de reafirmación de género, sin imponer barreras administrativas.

Vea también: Procuraduría insiste en que Congreso es el que debe decidir sobre despenalización del aborto

La Corte también habló de cuatro acciones de acompañamiento que deben implantar los colegios en ese tipo de casos:

“(i) Prestar el apoyo que el joven requería durante su proceso de reafirmación de género sin imponer barreras administrativas durante su transición; (ii) promover formas acertadas de tratar la diversidad; (iii) resolver cualquier conflicto en la interacción docente-estudiante de manera imparcial y (iv) ejercer prácticas y talleres dentro y fuera del aula que le permitieran al accionante volverse a sentir parte de la comunidad educativa como igual”, señala la Corte en la sentencia.


ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse