Corte Constitucional lanza S.O.S. al Gobierno por contaminación del río Atrato

La Corte Constitucional declaró al río Atrato como sujeto de especial protección y advirtió que existen graves afectaciones provocadas por la minería ilegal que ha impactado en la salud de las comunidades étnicas en esa zona del país.
Río-Atrato-Colprensa.jpg
El río Atrato / Foto de Colprensa

De igual forma el alto tribunal le ordenó al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, que tome acciones urgentes en conjunto con las poblaciones afectadas para la recuperación ambiental del río y para acabar con toda la minería ilegal que allí existe.

Para la Corte Constitucional las afectaciones al medio ambiente y a la salud son prácticamente irreversibles, por lo que es necesaria la articulación de varias instituciones del Estado con el fin de proteger dicho afluente, considerado uno de los patrimonios hídricos más importante de la humanidad.

“Se reconocerá al río Atrato, su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas”, señala la sentencia.

Unas de las múltiples órdenes emitidas por la Corte Constitucional fueron dirigidas a los ministerios de Hacienda, Medio Ambiente, del Interior y al de Defensa, entre otros entes territoriales para que ponga en funcionamiento dicho plan que “incluirá medidas como: el restablecimiento del cauce del río Atrato, la eliminación de los bancos de área formados por las actividades mineras y la reforestación de zonas afectadas por minería legal e ilegal”.

Como parte del cumplimiento de dichas órdenes el Ejército Nacional, junto con diferentes autoridades, deberá neutralizar definitivamente las actividades mineras ilegales que incluirán “la incautación y neutralización de las dragas -y en general de la maquinaria utilizada en estas labores-, la restricción y prohibición del tránsito de insumos como combustible y sustancias químicas asociadas (mercurio, cianuro) y la judicialización de las personas y organizaciones responsables”.

Dentro de su análisis la Corte Constitucional encontró que es tan grave la situación que se registra con el río Atrato que hasta las formas tradicionales de subsistencia y alimentación de las comunidades indígenas se están acabando por este daño ambiental provocado por el desarrollo de la minería ilegal.

Asimismo, dio un plazo de 9 meses como máximo para que el Gobierno practique estudios toxicológicos y epidemiológicos del río Atrato, sus afluentes y comunidades, “en los que se determine el grado de contaminación por mercurio y otras sustancias tóxicas y la posible afectación en la salud humana de las poblaciones, consecuencia de las actividades de minería que usan estas sustancia”.

Para este fin la Procuraduría, Fiscalía, Contraloría y Defensoría tomarán acciones de acompañamiento para dar cumplimiento a las órdenes impartidas por la Corte Constitucional para proteger a la población y al río Atrato como sujetos de especial protección.


Temas relacionados

Homicidios

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.
Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza en Casanare



Asesinan a influencer 'El Wally' en Floridablanca, Santander

Según informes iniciales, dos hombres en motocicleta fueron los responsables del ataque, disparando en al menos seis ocasiones.

Ataques con drones dejan 18 muertos y 252 heridos: la radiografía de las regiones más afectadas en Colombia

LA FM conoció el más reciente reporte de los ataques registrados en el país desde el 26 de abril de 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano