Corte Constitucional alerta sobre supuesto pago de sobornos a cambio de la selección de una tutela

El hecho recuerda el caso de soborno que salpicó a esa corte hace unos años y por el cual fue condenado el entonces magistrado Jorge Pretelt
Sobornos en empresas
Sobornos en empresas Crédito: Foto referencia de Ingimige

En medio de la última sala de selección de tutelas de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Ibáñez informó sobre un escrito que llegó a la corporación y que sugería un supuesto pago de sobornos a cambio de la selección de una tutela que enfrenta a la Gobernación de Córdoba con la Superintendencia de Sociedades, por cobros en servicios de salud por la IPS Funtierra Rehabilitación.

“Una nota de prensa o en un medio de red social en la cual se señaló que se relaciona el expediente que estaría según lo que se señala en esas notas, a punto de ser seleccionado, consignando una información alusiones que la selección obedecería al pago de soborno y/o aptitudes corruptas”, dijo el magistrado.

Ibañez señaló que su homologo Alberto Rojas Ríos solicitó, mediante un escrito, “separarse de cualquier tipo de decisión relativa a ese caso”.

Aunque el magistrado Ibáñez aseguró que ese expediente de tutela no se seleccionó para estudio porque no cumplía con los requisitos, el hecho recuerda el caso de soborno que salpicó a esa corte hace unos años y por el cual fue condenado el entonces magistrado Jorge Pretelt.

Lea también: Reforma que busca reducir el receso legislativo, fue anunciada para ser votada este jueves

“Ese expediente mencionado en las aludidas notas, como presunto acto de corrupción, en ningún momento fue, ni podía ser objeto de conocimiento por parte de la Sala #12 de Selección. El mismo nunca ingresó al estudio de la sala porque no cumplió bajo ninguna de las rutas de entrada”, sostuvo el togado.

El caso de Pretelt fue el pago de sobornos en busca de la selección de una tutela. El exmagistrado fue condenado en el 2019 a seis años y medio de prisión, por haber exigido 500 millones de pesos para la selección de una tutela de Fidupetrol con la cual, esa empresa pretendía echar atrás una multa de 22.500 millones de pesos, impuesta por la Corte Suprema de Justicia, por haber usado mal las regalías de Casanare.

Actualmente, el exmagistrado busca que su condena sea revisada en segunda instancia en la Corte Suprema de Justicia. Ese proceso inicio por una denuncia del entonces magistrado Mauricio Gonzales. El principal testigo de los hechos fue el abogado Víctor Pacheco.

Durante el juicio del proceso se aseguró que en el apartamento del entonces magistrado en una reunión que se llevó a cabo en el 2013, se exigió la suma del dinero; sin embargo, Pretelt siempre negó los hechos.


Temas relacionados

Salud

Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.
Las autoridades indicaron que prestarán atención a las medidas de los centros estéticos.



Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.

Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano