Reforma que busca reducir el receso legislativo fue anunciada para ser votada este jueves

Esto permitió que se salvara temporalmente este acto legislativo que obligatoriamente debe ser votado, porque de lo contrario se hundirá.
Congreso de la República sin congresistas en pandemia
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La reforma constitucional que pretende reducir el receso legislativo fue anunciada en la plenaria del Senado de la República para ser votada este jueves 16 de diciembre, día en que termina el periodo de sesiones ordinarias de este semestre.

El presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, pondrá el orden del día de la última plenaria ordinaria del año esta iniciativa, con la cual se pretende reducir de cuatro a tres meses el tiempo de vacaciones que tienen los parlamentarios.

Lea también: Aplazan para este jueves el sentido de fallo en juicio por la muerte de Ana María Castro

Esto permitió que se salvara temporalmente este acto legislativo que obligatoriamente debe ser votado este jueves, porque de lo contrario se hundirá.

El representante Gabriel Santos, autor de este proyecto, celebró que su propuesta haya sido anunciada y espera que la misma sea aprobada por unanimidad en el Senado.

“Por fin fue anunciado nuestro proyecto para recortar el receso legislativo en el Congreso, eso quiere decir que tiene que debatirte y aprobarse este mismo jueves de la misma forma en que venía para que por fin sea una realidad que se reduzca el receso de los congresistas y de esta manera empezar a dejar ir esos privilegios que tanto le duelen a la ciudadanía, estaremos muy pendientes de la votación”, indicó.

Consulte aquí: Citan a rendir testimonio a alias 'Otoniel' para que entregue información sobre los delitos en Urabá

El proyecto propone que todos los años las sesiones ordinarias del Senado y la Cámara de Representantes comiencen el 16 de febrero y no el 16 de marzo como ocurre actualmente, lo cual significa una reducción de un mes en su tiempo de vacaciones.

En caso de que la reforma constitucional sea una realidad, la misma comenzaría a regir a partir del 20 de julio del 2022, fecha en la que se posesionará el próximo Congreso de la República elegido el 16 de marzo.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico