Corte Constitucional advierte a empresas sobre exámenes de ingreso a empleados

Ese tribunal hizo énfasis en exámenes o pruebas de embarazo, que “normalmente están encaminadas a discriminar a las mujeres".
juez audiencia
Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional estableció que los empleadores o las empresas tienen prohibido solicitar exámenes de ingreso que no tengan relación con las funciones que va a desempeñar el trabajador.

Ese tribunal hizo énfasis en exámenes o pruebas de embarazo y de serología, que “normalmente están encaminadas a discriminar a las mujeres gestantes o a las personas que tienen alguna enfermedad de transmisión sexual”.

Le puede interesar: Mancuso reitera que gobierno Uribe buscaba desprestigiar a la Corte Suprema

En ese sentido, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia Nacional de Salud que difundan y supervisen el cumplimiento del derecho de los trabajadores al consentimiento previo, libre e informado, con relación a los exámenes laborales de ingreso.

Ese tribunal precisó que el trabajador tiene el derecho a que se les informe previamente cuáles exámenes médicos deben realizarse, en qué consisten y las razones que los justifican en relación con el cargo a desempeñar.

Con ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, la Corte Constitucional advirtió que dichos exámenes solo se pueden practicar si se demuestra que el trabajo que va a desempeñar la persona, representa un riesgo para ella misma.

Lea también: A la cárcel los presuntos asesinos del cantante Junior Jein

“Demostrar de manera objetiva que el ejercicio de la labor que se va a encargar, resulta claramente incompatible con una determinada enfermedad o representa un riesgo para la madre gestante o su hijo, se podrían solicitar ese tipo de exámenes”, estableció la Corte.

El tribunal advirtió que “los exámenes de ingreso deben realizarse con respeto a los derechos a la autonomía, a la intimidad y a la información de los trabajadores. Por ende, los empleadores e IPS tienen la obligación de garantizar su consentimiento previo, libre e informado, lo cual conlleva: (i) informarles sobre los exámenes médicos que adelantarán y la justificación de ello, y (ii) proteger la confidencialidad de los resultados, de manera que estos se entreguen a los trabajadores o se busque su autorización para remitirlos a un tercero”.

El pronunciamiento de la Corte Constitucional se dio tras fallar una tutela a favor de una mujer, a quien la empresa a la cual se presentó le informó que no iba a ser contratada, después de los resultados de exámenes de ingreso que incluían una prueba de embarazo.

Lea también: Fiscalía dice que no está ocultando pruebas a defensa del abogado Diego Cadena

Ella aseguró que la habían contratado por poco tiempo y que nunca conoció los resultados de los exámenes, pero después se enteró que tenía dos meses de embarazo.

La Corte Constitucional ordenó a la empresa que no contrato formalmente a la mujer reintegrarla a sus labores y pagarle los dineros de salario y prestaciones sociales dejadas de recibir por el tiempo en el que fue despedida.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol