Fiscalía dice que no está ocultando pruebas a defensa del abogado Diego Cadena

El exabogado del expresidente Álvaro Uribe permanece bajo detención domiciliaria por supuesto soborno y presión a testigos.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena amplió su interrogatorio en la Fiscalía General. Crédito: Colprensa

El fiscal delegado Daniel Hernández negó ante un juez de conocimiento de Bogotá que el organismo investigador esté llevando a cabo una práctica para ocultar elementos de prueba que le podrían servir a la defensa de Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, procesado por supuesto soborno y presión a testigos.

“Esa aseveración es supremamente fuerte, en la cual se dice que la Fiscalía está ocultando, la orden que tanto se hace referencia es respecto de un elemento que generó una indagación nueva sobre asuntos de narcotráfico y sobre eso es que no se entrega el resultado de dicha orden, no con ánimo de ocultar, sino porque tiene una reserva legal”, indicó el fiscal Hernández.

La declaración se produjo en desarrollo de la audiencia preparatoria del juicio que se sigue contra Cadena como supuesto responsable de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Lea además: Dilan Cruz: ordenan a justicia militar suspender proceso contra capitán del Esmad

La defensa, en este caso, insistió en la necesidad de que la Fiscalía suministre copia de las pruebas recolectadas por ese organismo para avanzar en el ejercicio del debido proceso, ya que a la fecha no ha sido posible acceder a la totalidad de los elementos.

La audiencia preparatoria se reanudó pocos días después que la jueza 22 de control de garantías de Bogotá negara la solicitud de libertad a Diego Cadena, tras desestimar los argumentos expuestos por el abogado Iván Cancino, defensor de Diego Cadena, quien aseguró que habían transcurrido más de 240 días desde el momento en que se presentó el escrito de acusación y que a la fecha no se ha iniciado el juicio oral.

En sus argumentos, la jueza determinó que las dilaciones registradas a lo largo de este proceso no se le podían atribuir en medida alguna a la Fiscalía General sino que, por el contrario, eran responsabilidad de la defensa de Diego Cadena y a varias de las maniobras realizadas por esta.

Dicha jueza también concluyó que aunque la defensa no ha solicitado aplazamientos e incluso se ha mostrado presta a recibir el descubrimiento de la Fiscalía, si ha aplicado una lenta labor de constatación de las pruebas que ha impedido el avance de las diligencias.

De igual forma, señaló que la defensa hizo una exigencia paulatina de copias forenses de las pruebas y de documentos que era bien sabido reposan en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que también ha dilatado el normal curso del proceso.

Le puede interesar: Álvaro Uribe no asistirá a la Comisión de la Verdad a hablar sobre 'falsos positivos'

En la actualidad, Diego Cadena continúa privado de la libertad, bajo detención domiciliaria, mientras se da inicio al juicio en su contra por este escándalo de supuesto soborno de testigos.

El juez del caso fijó la reanudación de la audiencia preparatoria del juicio para el próximo 23 de junio.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.