Contraloría ya no podrá levantar velos corporativos

El velo corporativo tenía el objetivo de identificar socios de empresas para avanzar con la lucha contra la corrupción.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional quitó la facultad de la Contraloría General de la República para que decida levantar el velo corporativo que tenía el objetivo de identificar socios de empresas para avanzar con la lucha contra la corrupción.

La Sala Plena estudió una demanda contra la ley que establece el procedimiento en materia de transparencia y determinaron que esa facultad excede las competencias constitucionales del organismo. “Desborda las competencias constitucionales de la Contraloría General de la República y, por ende, es inconstitucional al extenderse a particulares (o terceros) que no tienen la calidad de gestores fiscales”, dice el documento.

Los magistrados de la Sala Plena afirmaron que, según la norma, en materia de investigaciones de transparencia de recursos, el organismo de control no puede vincular personas que no tengan funciones de gestión de recursos.

Lea también: Juez ordena al fiscal Mario Burgos entregar información relacionada con el caso de Nicolás Petro

“En materia de responsabilidad fiscal tiene un límite expreso en la Constitución, en virtud del cual, no puede vincular a procesos de responsabilidad fiscal a personas que no ejerzan funciones relativas a la gestión fiscal”, afirma la decisión.

Para el tribunal, esa facultad que se otorgó a la Contraloría, también representa una violación al principio del debido proceso, ya que no permite que se practiquen los principios de defensa y contradicción a las acciones que se imponen producto del levantamiento del velo corporativo.

“Desconoce las garantías de aseguramiento estricto de la imparcialidad e independencia en la administración de justicia, y aquellas relacionadas con el ejercicio del derecho de defensa y contradicción de sujetos ajenos a la gestión fiscal”, concluye la corte. Esta decisión fue tomada en un momento en el que se estudia la posibilidad de levantar el velo corporativo a las EPS.

Lea también: Procuraduría prorrogó tres meses la suspensión de Álvaro Leyva en caso de pasaportes

La decisión fue tomada por la mayoría de la Sala Plena pero siete de los nueve magistrados se reservaron el derecho de aclarar las razones por las que votaron a favor de retirar estas facultades a la Contraloría.


Capturas

Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.
Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.



Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026