Consejo de Estado recibe primera demanda contra exparamilitares nombrados como gestores de paz

El accionante afirmó que el Gobierno nacional aprovecha la política de 'Paz Total' en favor de criminales.
Mazo justicia
El exministro de Justicia Wilson Ruíz demanda resolución que designó a excomandantes paramilitares como 'gestores de paz'. Gobierno Nacional en controversia por política de 'Paz Total'. Crédito: Pixabay

El Consejo de Estado recibió la primera demanda que pide tumbar la resolución emitida por el Gobierno Nacional que designó como 'gestores de paz' a 18 excomandantes paramilitares de las AUC.

El accionante es el exministro de Justicia Wilson Ruíz, quien afirmó que el Gobierno Nacional está aprovechando su política de 'Paz Total' en favor de criminales que hicieron parte de grupos armados que ya no existen.

Leer también: Petro dejó plantados a ponentes de la reforma tributaria, afirmó presidente del Congreso

"Desconoce la política de paz total que se enfoca en principio en resarcir el daño causado a las víctimas, por el contrario, es excesiva al plantear diálogos con líderes de grupos criminales extintos, se debe entender con esto que, si no hay actividad delictiva reportada por estos grupos, en razón a que no existen", dice la demanda.

El exfuncionario del gobierno de Iván Duque criticó en la demanda que la política de paz sea aplicada en beneficio de los gestores designados sin tener en cuenta los derechos de las víctimas en las mesas técnicas que son citadas según la ley.

"El concepto de PAZ dispuesto en la carta política es interpretado conforme al beneficio de los gestores de paz designados, excluyendo los derechos de las víctimas, incluso exponiéndolas a diferentes niveles de victimización al no tener en cuenta su criterio en el desarrollo de las 'mesas técnicas'", señala el documento.

Finalmente, Ruíz afirma que el acto emitido por el Gobierno está viciado, pues en el documento no se especifica las funciones que tendrán los gestores ni el aporte que tendrán en el proceso de construcción de paz.

"La resolución esta viciada en su expedición al permitir y atribuir funciones distintas a las permitidas en la legislación, el acto administrativo en discusión no precisa cual será la participación de los designados gestores de paz, cual será su contribución en la búsqueda de paz y reconciliación", concluye la demanda.

También le puede interesar: Altas Cortes respaldan diálogo para resolver competencias de la Procuraduría

El Consejo de Estado deberá estudiar los argumentos de Wilson Ruíz para determinar si el recurso puede ser admitido para que se realice el estudio de la legalidad de la resolución.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.