Altas Cortes respaldan diálogo para resolver competencias de la Procuraduría

Magistrados de las altas cortes aseguraron que la resolución del Consejo de Estado será clave para asegurar los derechos de quienes fueron elegidos por voto.
Procuraduría
Panel sobre facultades de la Procuraduría para sancionar a funcionarios elegidos por voto popular en Congreso Internacional de derecho disciplinario. Crédito: Colprensa

En las últimas semanas se ha reavivado la discusión sobre las facultades de la Procuraduría para sancionar a los funcionarios elegidos por voto popular, pues el Consejo de Estado tiene pendiente resolver la unificación de jurisprudencia que establecerá el efecto de las sanciones impuestas por el organismo.

Durante el Congreso Internacional de derecho disciplinario de la Procuraduría el director de La FM de RCN, Juan Lozano, moderó el panel en el que discutió “el marco constitucional de un derecho disciplinario autónomo”, en el participaron Paola Meneses, magistrada de la Corte Constitucional; el magistrado del Consejo de Estado, José Roberto Sáchica y el vicepresidente de la Comisión Nacional de Disciplina, Mauricio Roberto.

Durante la conversación, la magistrada Meneses se refirió a los efectos que tendrá la sentencia C-030 de la Corte Constitucional que reguló las competencias de la Procuraduría y afirmó que es necesario un diálogo entre las altas cortes para encontrar un punto en común en la discusión que tendrá que ser resuelta por el Consejo de Estado.

Más noticias: Petro aclara polémica por exparas gestores de paz: "No estamos dando beneficios jurídicos"

“Necesitamos dialogar, necesitamos encontrarnos, porque al fina, la garantía de los derechos políticos, de los derechos fundamentales es un tema que nos concierne a todos y tenemos que ser capaces de llegar a estos entendimientos y a buscar, insisto, de cara a las competencias de cada una de las altas cortes cuál puede ser ese lugar y ese punto de encuentro”, afirmó la magistrada.

El magistrado José Roberto Sáchica explicó la discusión que avanza en la Sala Plena del Consejo de Estado se enfoca en unificar la viabilidad de un recurso de revisión ante las sanciones de los funcionarios electos que sean suspendidos luego de salir del cargo.

“Hay varias decisiones unitarias de los despachos que han verificado que en la medida en que la sanción no se impuso para el momento en que la persona está en ejercicio del cargo, no hay lugar a la activación del mecanismo de la revisión”, afirmó el funcionario.

Lea además: UNGRD: Congresista Manrique refuerza denuncia contra Olmedo López

El el vicepresidente de la Comisión Nacional de Disciplina, Mauricio Roberto insistió en que la ventaja de la jurisdicción disciplinaria es la prevalencia de las garantías procesales para las personas investigadas.

“Las garantías no son un regalo, las garantías son un costo de la democracia y por lo tanto creo que quienes operan el derecho disciplinario no deben de perder de vista que hay que investigar, hay que establecer la comisión de la falta disciplinaria, pero sobre todo hay que respetar”, concluyó el funcionario.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.