Consejo de Estado niega demanda para tumbar la elección de la fiscal Camargo

La solicitud fue presentada por seis ciudadanos que buscaban anular el acto de elección de la fiscal Luz Adriana Camargo.
Luz Adriana Camargo
Niegan demanda que buscaba anular la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado negó una solicitud de seis ciudadanos que demandaron solicitando la nulidad del acto de elección de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

En la decisión estuvo como magistrada ponente, Gloria María Gómez Montoya. Tras la decisión, el tribunal ordenó sentencia anticipada en el proceso de nulidad contra la fiscal Camargo.

Además, rechazó una petición de la Presidencia de la República que buscaba dejar sin efectos dicha demanda donde pedía al Consejo de Estado declarar ineptitud de las demandas contra la fiscal, con el argumento de que no se habían individualizado debidamente los actos administrativos de la elección y la formulación de los cargos contra la elección de la Fiscal Luz Adriana Camargo.

Le puede interesar: Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo, declara ante la Corte Suprema por caso UNGRD

Al rechazo de la petición de la Presidencia, el Consejo de Estado declaró que la misma no pudo probar la “excepción de ineptitud de la demanda”. Es decir, el recurso que formuló para declarar ineptitud porque la ley no le impone al presidente reglas para seleccionar candidatos de la terna de fiscal general.

Estas demandas fueron impuestas por los ciudadanos, Samuel Alejandro Ortiz Mancipe, Harold Eduardo Sua Montaña, Jhon William García Castro, Stefany Feney Gallo Herrera, Larzon Steve Cárdenas Delgadillo y Juan Manuel Retis, "en ejercicio del medio de control consagrado en el artículo 139 de la ley 1437 del 2001".

Más noticias: Exalcalde Daniel Quintero es imputado por escándalo de Aguas Viva

La sentencia anticipada dictada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, es decir, (antes de que se hayan agotado todas las etapas del proceso judicial, cuando se considera que no hay pruebas por practicar o que el debate probatorio no es necesario para llegar a una decisión), de manera que, según el tribunal las demandas seguirán en curso, sosteniendo que las pretensiones de y los actos administrativos atacados están claros.

En uno de los apartados de la sentencia se puntualiza: "Declarar no probada la excepción de ineptitud de la demanda, invocada por la presidencia de la República, por las razones expresadas en la parte considerativa de esta providencia".


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.