Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo, declara ante la Corte Suprema por caso UNGRD

El despacho del magistrado Misael Rodríguez también lleva las investigaciones en contra de seis congresistas salpicados en el escándalo.
Gloria Inés Ramírez
La ministra de Trabajo Gloría Inés Ramírez anunció que seguirá reuniéndose con los empresarios y los sindicatos. Crédito: Colprensa

La exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, llegó a la Corte Suprema de Justicia este miércoles 23 de abril a las 9 de la mañana, luego de haber sido citada ante el despacho del magistrado Misael Rodríguez para que rinda una declaración juramentada en calidad de testigo, por el escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

A su llegada al tribunal, la exfuncionaria dijo que luego de la diligencia atenderá las preguntas de los medios de comunicación.

Cabe mencionar que la Sala de Instrucción de este tribunal también citó esta semana y en calidad de testigos, al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco y al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de las investigaciones que cursan contra varios aforados por el caso de corrupción en esa entidad.

Le puede interesar: Presidente de Fenalco critica "tufillo populista" de la consulta popular y la califica como "estrategia de campaña para 2026".

Las investigaciones dan cuenta que la exministra Gloria Inés Ramírez se habría reunido con el entonces jefe administrativo del Departamento de la Presidencia de la República, (Dapre), Carlos Ramón González, para supuestamente planificar el desvío de fondos con los recursos para la atención del Riesgo de Desastres, según la Fiscalía.

¿PorquéLuisFernandoVelascoestásalpicadoenesteescándalo?

Dentro del expediente adelantado por la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Andrea Muñoz, el exministros Luis Fernando Velasco fue mencionado por presuntamente haberle dado una orden al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, para direccionar recursos de la entidad y materializar un contrato por más de 28.000 millones de pesos que tenía como objetivo la atención de inundaciones en el municipio de Sahagún en el departamento de Córdoba.

Entre tanto, el exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, ha sido mencionado por su exasesora María Alejandra Benavides en testimonios rendidos ante la Fiscalía, sobre la presunta participación con Olmedo López en la coordinación para direccionar contratos para los municipios de Cotorra (Córdoba); Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

Finalmente, algunos de los congresistas que también estarían vinculados a ese caso son: Julio Elías Chagüi Flórez, Wadith Alberto Manzur Imbett, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.