Congreso aprueba en primer debate la ley de jurisdicción agraria sin expropiación

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la puesta en marcha de esta norma es fundamental para garantizar la implementación del Acuerdo de Paz.
Senado de la República
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, está a la espera de que el Gobierno emita el decreto para fijar la fecha de las sesiones. Crédito: Senado de la República

Las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes, dieron vía libre en primer debate al proyecto de ley que pone en funcionamiento la jurisdicción agraria y rural, para resolver todos los conflictos que se presenten sobre la tierra en el país.

La aprobación se logró gracias a un acuerdo entre todas las bancadas políticas, entre ellas las de gobierno y oposición, que lograron introducir algunas modificaciones para despejar las dudas que habían sobre una posible expropiación exprés, según dijo el representante Gabriel Becerra.

“Ese coco de la exposición está totalmente aclarado, no hay nada distinto a lo que está en la ley 160 del 94, que garantiza que cualquier proceso de expropiación pase por las manos de un juez”, señaló.

Le puede interesar: Procuraduría investiga presunto cartel de falsificación de diplomas en profesores del Distrito

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la puesta en marcha de esta norma es fundamental para garantizar la implementación del Acuerdo de Paz.

“Avanzamos y ahora faltan los debates en plenaria de Senado y Cámara, pero es una ley fundamental para la paz de Colombia, que es un compromiso del acuerdo de paz del 2016 y es uno de los elementos fundamentales del plan de choque que este gobierno viene adelantando en la implementación del acuerdo de paz y al que nos comprometimos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, indicó.

Entre tanto, la senadora Paloma Valencia aseguró que la propiedad privada se respeta con este nueva ley, pero persisten algunas preocupaciones sobre figuras como la extinción de dominio.

“La extinción de dominio y la expropiación en todos los casos va a los jueces. En materia de baldíos, los procesos se quedan en la Agencia de Tierras, excepto aquellos que son de clarificación o deslinde, en los que los ciudadanos pueden oponerse a la agencia e irse a la vía jurisdiccional”, dijo.

“La propiedad privada sigue teniendo más heridas que la principal es la extinción de dominio. Me parece inconstitucional que por razones ambientales o porque no se está produciendo en una tierra, el Estado pueda quitar es propiedad sin indemnización”, añadió Valencia.

Más información: El 14 de enero se definirá aval a preacuerdos con protagonistas del caso UNGRD

El Gobierno Nacional evaluará si el proyecto de jurisdicción agraria será o no incluido en las sesiones extraordinarias, que se convocarán entre el 17 y el 20 de diciembre, para que pueda ser votado en sus últimos dos debates en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano