Oro de las antiguas Farc sería subastado internacionalmente

También será subastado a nivel internacional el oro incautado a redes del narcotráfico, crimen organizado y a los corruptos.
oro-ingimage.jpg
Ingimage Crédito: Ingimage

LA FM conoció que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) prepara realizar en el primer trimestre de este año una subasta a nivel internacional, con el fin de poder comercializar los más de 324 kilogramos de oro que se encuentran en la actualidad bajo su custodia por orden judicial.

Así lo confirmó Andrés Ávila, vicepresidente de Bienes de la Sociedad de Activos Especiales, quien reveló a LA FM que dentro del oro que será subastado se encuentran 252 kilogramos que fueron entregadas de manera voluntaria por parte de las antiguas Farc dentro del inventario de bienes que anunciaron como parte del compromiso adquirido en los acuerdos de paz para la reparación de las víctimas.

"En el oro de las Farc, que es el oro que recibimos después del inventario de bienes que fue presentado por la extinta guerrilla, nosotros tenemos 252 mil gramos de oro que, a precio de hoy, vale casi 29 mil 384 millones de pesos", indicó Ávila.

Lea también: Incendio consumió 12 viviendas en barrio Alfonso López de Cali

De igual forma, serán subastados los más de 72 kilogramos de oro que han sido incautados por parte de las autoridades de policía judicial en desarrollo de los procesos de extinción de dominio, a redes de tráfico de drogas, de corrupción y de crimen organizado

"En oro del Frisco, que es el oro que ha llegado por los diversos procesos de extinción de dominio tenemos 72.713 gramos, que valen 7.280 millones de pesos exactamente", dijo Ávila.

Asimismo, sostuvo: "Lo que nosotros tenemos que hacer con este oro es fundirlo en lingotes dentro de once y doce kilos cada uno de 95 a 97 % de pureza y una vez tengamos todo el oro en estas condiciones, por supuesto, diferenciando el oro del Frisco y el entregado por las Farc, nosotros sacamos la subasta, invitamos a los países a que participen, hacemos la puja y vendemos el oro".

Le puede interesar: Analizan otro caso sospechoso de coronavirus en Colombia

También explicó que los delegados de la SAE para este caso ya están culminados los procesos respectivos para contratar los encargados de la fundición del oro que será subastado.

“Es importante dejar claro que mucho de este oro fue extraído con mercurio y se desconoce el origen del mismo, por eso la Agencia Nacional de Minería nos asesoró y nos recomendó como hacer todo el procedimiento (...) fundido en los primeros meses creemos que podemos sacar la subasta antes del mes de marzo de 2020”, dijo Ávila.

Igualmente, informó que previo a la realización de esta subasta se llevará a cabo todo un proceso de verificación de todos los requisitos exigidos y la capacidad financiera de los representantes de los países interesados en el oro custodiado.

“Lo vamos a hacer a nivel internacional porque queremos mitigar los riesgos asociados a la comercialización del oro, porque nosotros emitimos una factura de este oro que por las dificultades de trazabilidad no se legalice otro tipo de metal”, agregó.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia