Cayó uno de los hombres más buscados en Medellín

La captura ocurrió momentos después del asesinato de un joven a las afueras de un colegio en San Javier.
Captura en Medellín
El hombre tenía una orden de captura vigente por varios delitos. Crédito: archivo Colprensa

Las autoridades capturaron a Alejandro Henao Álvarez, alias 'Alejo', quien aparece en el cartel de los delincuentes más buscados de Medellín y uno de más peligrosos de la Comuna 13.

El operativo se realizó minutos después del asesinato de un joven a la salida de un colegio en San Javier, lo que desencadenó una balacera en la zona.

Durante la persecución, fue capturado alias 'Bebé', quien sufrió una herida en el brazo derecho. Además, tenía el beneficio de prisión domiciliaria por porte ilegal de armas.

Henao Álvarez tenía una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y extorsión. Ahora, deberá responder por el homicidio en San Javier. Un juez de control de garantías lo cobijó con medida de aseguramiento.

Otros de los capturados del cartel de los más buscados de la Comuna 13 son: alias 'Jota', 'Juancito', 'Igor' y 'Tabaco'. Aún son buscados los restantes alias 'Machete', "Toco", 'Samir' y 'Totono'.

Alias 'Jota', presunto cabecilla de la banda El Coco, sería la estructura responsable de homicidios e intimidaciones a los conductores de buses, quienes en repetidas ocasiones han preferido salir a paro ante la zozobra en la Comuna 13 de la ciudad.

Igualmente, estaba incluido en el cartel de los ocho más buscados en esa zona occidental de la ciudad y por quien se ofrecían hasta $20 millones para quien entregara información que permitiera su captura.

Crímenes en alza

A 401 ascendió el número de asesinatos cometidos este año en Medellín, lo que representa un alza del 14 por ciento comparado con 2017. Las comunas 10-Candelaria, 13-San Javier, 7-Robledo y el corregimiento Altavista concentran casi la mitad de la criminalidad.

El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia informó que más de la mitad de las muertes están asociadas a enfrentamientos y disputas de grupos delincuenciales en los barrios, por el control territorial y las rentas criminales. Otro factor es la intolerancia, relacionada con riñas y peleas por diferencias menores.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo