Caso UNGRD: Sneyder Pinilla se comprometió a pagar cinco años de cárcel

El exsubdirector además indicó que devolvería más de 200 millones de pesos.
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, en una carta enviada a la Fiscalía General de la Nación se comprometió a cumplir una condena de cinco años en una guarnición militar por el entramado de corrupción de la entidad.

"Por medio de la presente, acudo respetuosamente a su despacho con el fin de manifestar mi aceptación de los términos de las negociaciones surtidas en los diferentes interrogatorios por mí rendidos y puntualmente en las reuniones del 9 y 10 de julio de 2024, en donde se precisan los términos de un principio de oportunidad y un preacuerdo de culpabilidad", se lee en el documento enviado por Sneyder Pinilla.

En el mismo documento el exsubdirector de Gestión del Riesgo se compromete a devolver más de 290 millones de pesos.

"Para efectos del reintegro de conformidad al estudio técnico desarrollado por la Fiscalía General de la Nación, se tiene que el valor por este concepto que corresponde pagar es de de doscientos noventa y dos millones de pesos ($292.000.000)", señala la carta de Pinilla.

Le puede interesar: MinHacienda investiga posible extravío de computador de exasesora de Bonilla

Frente al principio de oportunidad, se conoció que a Pinilla se le dará inmunidad por los hechos que constituyen los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo e interés indebido en la celebración de contrato

"Los delitos relacionados son con ocasión a los hechos y conductas de corrupción relacionadas con las empresas INTRAFFIC S.A.S., PROYECTA -ING S.A.S., MAQUISABANA RENTALL S.A.S, caso “LOS 40 CARROTANQUES DE LA GUAJIRA”, caso Ministerio de Hacienda, 20 carros de bomberos, contratación relacionada con IMPOAMERICANA ROGER S.A.S., LUKET S.A.S., YAPURUTÚ y demás que se deriven de los actos como exfuncionario público de la UNGRD", se resalta en el documento.

Le puede interesar: Hostigamientos de las disidencias en el Valle del Cauca dejan un Policía herido

Finalmente el documento Sneyder Pinilla reitera que se declarará culpable por los delitos de peculado y falsedad ideológica en documento público.

Cabe recordar que en medio de sus comparecencias ante la justicia, Pinilla reveló que le pagó 3.000 millones de pesos al saliente presidente del Senado, Iván Name y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara Andrés Calle, con el fin de impulsar las reformas del gobierno Petro en el Legislativo.






Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.

Dos ataques terroristas se registraron en Arauca y dejaron daños en un oleoducto y en un batallón del Ejército

Los hechos violentos activaron las alertas ante el recrudecimiento de la violencia armada.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano