Breadcrumb node

Caso UNGRD: Fiscalía pedirá medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre

Ese organismo imputará cargos a otros ocho implicados en ese escándalo de corrupción, el próximo 27 de mayo.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 12:01
Carlos Ramón González, director de Inteligencia 18 de junio
Carlos Ramón González, director de Inteligencia.
X: @CarlosRamonGon

La decisión fue adoptada por parte del grupo especial que coordina la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, que encontró suficientes méritos con base en los elementos de prueba para vincular a este proceso a Carlos Ramón González, una de las fichas clave del Gobierno Nacional.

Ante la gravedad de los hechos investigados y las evidencias recolectadas por los agentes de Policía Judicial, la fiscalía delegada le formulará imputación de cargos al exdirector del Dapre y exdirector nacional de inteligencia, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Le puede interesar: Fiscalía anuncia ocho nuevas imputaciones contra implicados en caso de corrupción en la UNGRD

La FM de RCN Radio conoció que para tomar esta decisión, se tuvieron en cuenta toda una serie de pruebas que ha venido practicando la Fiscalía, entre ellas el rastreo bancario, financiero y la búsqueda selectiva en base de datos a los abonados telefónicos celulares de Carlos Ramón González, cuyas diligencias fueron avaladas recientemente por la Corte Suprema de Justicia.

En desarrollo de este proceso, tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), como Sneyder Pinilla, exsubdirector de esa entidad, han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a este exfuncionario del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.

Vea además: UNGRD: Partido Verde suspende a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo

En el transcurso de las audiencias de judicialización contra los implicados en este caso, la Fiscalía mencionó que Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre, ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a los hoy capturados congresistas Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000). 

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso.

Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name. 

Lea también: Fiscalía revela nuevas reuniones y acusaciones de corrupción contra exministros Velasco y Guevara en UNGRD

Esta decisión también se suma a las ocho nuevas imputaciones y solicitud de medida de aseguramiento que realizará el próximo 27 de mayo contra otros ocho implicados en este entramado de corrupción, entre ellos contra César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.