Uribe habría reprochado a su abogado Diego Cadena por giro a testigo, sostiene congresista
El próximo jueves 15 de mayo testificarán el exfiscal Néstor Humberto Martínez y el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.

En el día 39 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal, declaró el representante a la cámara por el Centro Democrático, Hernán Darío Cadavid Márquez, cuyo testimonio fue solicitado por parte de la defensa.
Esta declaración se suma a otros 74 testigos que fueron solicitados por parte de la defensa del expresidente Uribe como pruebas para el desarrollo del juicio oral contra el exmandatario.
Cadavid Márquez, en marzo de 2019 y hasta el año 2020, fungió como asesor coordinador de la Unidad de Trabajo Legislativo Uribe Vélez cuando se desempeñó como en Senador de la República.
Lea también: Mario Uribe declara que abogado Diego Cadena lo contactó para servir de puente con Uribe
Declaró que el 19 de junio de 2019, un día antes de que terminara la legislatura en el Congreso de la República, sostuvo una reunión en un café de la calle 72 con carrera Séptima en Bogotá, con el abogado Diego Cadena, quien le pidió le enviara una razón al expresidente Uribe, sobre una gestión que él había adelantado en la cual había desarrollado una ayuda humanitaria a un testigo dentro de uno de estos procesos.
Así mismo, sostuvo que, tras informarle a Uribe Vélez, se pactó un encuentro en la oficina del exsenador del tercer piso del Congreso antes del inicio plenaria, para que el abogado Diego Cadena le transmitió de manera directa su mensaje sobre sus labores adelantadas en torno a este caso.
Según el congresista, él fue testigo como asesor, de una reunión que se cumplió antes del inicio de la plenaria en la oficina del tercer piso del exsenador Uribe Vélez con el abogado Diego Cadena en la que el jurista le informó al exmandatario que le había realizado un giro humanitario al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
El represente Cadavid Márquez aseguró que, tras conocer ese reporte el expresidente Uribe, le hizo un absoluto reproche al abogado Diego Cadena, advirtiéndole que si le hubiera informado que iba adelantar ese tipo de acciones no lo hubiera autorizado.
Le puede interesar: A tres años del crimen de Marcelo Pecci, su esposa rompe el silencio con una carta
Añadió que, aunque el abogado Cadena trató de tranquilizar al expresidente Uribe, este insistió en su reproche por el giro que hizo como ayuda humanitaria a uno de los testigos.
La defensa del expresidente Uribe Vélez confirmó que el próximo jueves 15 de mayo rendirán declaración en calidad de testigos durante el juicio el exfiscal general, Néstor Humberto Martínez y el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.