Condenan a tuitero Óscar Fernando Fetecua por amenazas contra el presidente Petro
Su condena podría ser de ocho años de prisión.

El juez 36 de conocimiento de Bogotá acogió las pruebas de la Fiscalía y condenó al tuitero Óscar Fernando Fetecua Rusinque, quien en 2021 amenazó, a través de las redes sociales al presidente Gustavo Petro, cuando este desempeñaba como senador de la República.
La Fiscalía General de la Nación había pedido al juez condenar al tuitero Óscar Fernando Fetecua Rusinque, por el delito de amenazas contra presidente Gustavo Petro.
Durante la audiencia de imputación de cargos Fetecua Rusinque no aceptó el cargo que le imputó el organismo investigador.
La Fiscalía delegada solicitó al juzgado emitir sentencia condenatoria contra este tuitero por el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, el cual contempla una pena mínima de seis años de cárcel.
Lea también: Fracasó reunión de diálogos de paz entre las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, en La Picota
La Fiscalía reveló que este hombre a través de su cuenta de Twitter, había enviado en marzo del 2021 dos trinos, amenazando al entonces candidato presidencial y hoy presidente de la República Gustavo Petro.
“Si toma Petro el poder, aparecen de nuevo las AUC y lo bajan del poder como debe ser muerto en bolsas negras”, había escrito Fetecua en Twitter.
En otro de los trinos de Fernando Fetecua, asegura que ya estaba alistando viaje o un arma "por si aparece Petro se le da de baja”.
En desarrollo del juicio que se siguió por este caso, declaró en su momento el propio presidente Petro, quien en marzo del año 2021, mientras se encontraba en la ciudad de Florencia, en Italia, empezó a recibir varios mensajes amenazantes en sus redes sociales, amenazas que señaló se han vuelto insistentes con el tiempo a través de estos canales.
Por otro lado, afirmó que fue amenazado de muerte cuando fue senador de la República por develar las supuestas relaciones que había entre congresistas, las Autodefensas Unidas de Colombia, (AUC) y el narcotráfico en el país.
En este sentido, también hizo énfasis en el hecho de que el usuario de X, que le envió los mensajes mencionó varias veces el tema de este grupo al margen de la ley. Según el Presidente, pese a que este mensaje fue escrito hace cuatro años en la actualidad persiste el riesgo en su contra y contra su familia.
"Mi familia tuvo que salir exiliada, no tengo hogar en este momento. Aun declarando ante usted señor juez me pueden matar", dijo Gustavo Petro en medio del juicio de este viernes 4 de julio. Una vez concluyó el interrogatorio por parte de la defensa del acusado al presidente Petro, el juicio tuvo que ser suspendido para una nueva sesión.
Alejandro Carranza, abogado del presidente Gustavo Petro, se sumó a la petición de la Fiscalía para que se condene al tuitero Óscar Fernando Fetecua Rusinque, quien en 2021 amenazó, a través de las redes sociales, al presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Secretaría de Gobierno niega autorización para concierto de Guns N’ Roses en Bogotá
“No estamos frente a una crítica o una sátira, estamos nada más ni nada menos que frente al juicio de una amenaza”, enfatizó el abogado Carranza.
La Fiscalía reiteró que seguirá investigando este tipo de conductas para garantizar la seguridad de los servidores públicos y el respeto por el debate democrático.