Caso UNGRD: exasesora dice que el MinHacienda, Ricardo Bonilla sabía todo

“A él no le importaba el costo que tenía que pagar… Él conocía todo lo que estaba pasando”, dijo María Alejandra Benavides a la Fiscalía.
Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda
La determinación del salario mínimo en Colombia depende de varios factores económicos y sociales. Crédito: Pexeles - Colprensa

Unas explosivas declaraciones entregó a la Fiscalía, María Alejandra Benavides, exasesora y mano derecha del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre el entramado de corrupción de Gestión del Riesgo, hechos que aseguró, Bonilla conocía muy bien, según reveló Noticias Caracol.

“Él me usó y usó el hecho de ser el ministro de Hacienda y a él no le importaba el costo que tenía que pagar”, sostuvo Benavides ante una fiscal.

Más información: Sandra Ortiz responde a investigación por caso UNGRD: "La Fiscalía no ha mostrado pruebas"

Y que según las pruebas que tiene la Fiscalía, estos movimientos gestados presuntamente desde el Ministerio de Hacienda buscaban “aceitar” a varios congresistas de la Comisión de Crédito Público para que aprobaran millonarios recursos que requería la Nación.

A cambio de esas aprobaciones serían entregados tres contratos por $92.000 millones en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar), mismo que serían concedidos a través de la UNGRD.

Sobre ese tema, la fiscal preguntó: “¿El ministro sabía que los congresistas le estaban enviando a usted los contactos de las personas encargadas de los contratos en las regiones?”.

A lo que María Alejandra Benavides respondió que: “Sí, señora. Todo, absolutamente todo necesitaba autorización, todo necesitaba que él supiera”.

Otras noticias: Retorno de la comunidad emberá: así quedaron los acuerdos pactados con el Gobierno para garantizar su bienestar hasta 2027

Y es que estos señalamientos coinciden con lo que ya han manifestado Olmedo López y Sneyder Pinilla, sobre cómo operó el entramado de compra de congresistas y la entrega de dineros para impulsar el respaldo de las reformas del gobierno en el Congreso a cambio de contratos con la UNGRD.

Por ahora se sabe que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no se pronunciará sobre el tema, pues serán sus abogados lo encargados de aclarar los recientes señalamientos de María Alejandra Benavides.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween