Sandra Ortiz responde a investigación por caso UNGRD: "La Fiscalía no ha mostrado pruebas"

El próximo martes 3 de diciembre se reanudará la diligencia para demostrar su inocencia.
Sandra Ortiz
Hoy se define medida de aseguramiento para Sandra Ortiz en medio de escándalo judicial. Crédito: Colprensa

Este viernes, 29 de noviembre, en los Juzgados de Paloquemao, se realizaron los audiencias concentradas en contra de Sandra Ortiz.

Sin embargo, en medio de la diligencia de medida de aseguramiento se presentaron fallas tecnológicas por lo que la juez ordenó aplazarla.

Por tanto, el próximo martes 03 de diciembre, las partes del proceso se deberán presentar de nuevo de manera presencial para darle continuidad al proceso y conocer si la juez envía o no a prisión a Ortiz.

Se seguirá escuchando a la Fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia María Cristina Patiño quien detallara los elementos clave que corresponderían para la petición de medida privativa de la libertad en contra de Ortiz por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Le puede interesar: Partido de la U postula a Diego González para ser el reemplazo de Gregorio Eljach en el Congreso

A su salida, Sandra Ortiz aseguró que "la Fiscalía no ha dado pruebas" y que el próximo martes 03 de diciembre al reanudarse la diligencia su defensa demostrará su inocencia.

Sin embargo, en la audiencia de imputación de cargos, la fiscal narró que Sandra Ortiz, por orden de Carlos Ramón González, quien en su momento era el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), le habría entregado 3.000 millones de pesos en efectivo al expresidente del Senado Iván Name.

Sandra Ortiz no aceptó los cargos de lavado de activos y tráfico de influencias que le imputó la Fiscalía General de la Nación, por su presunta participación en uno de los casos de corrupción más grande del Gobierno Petro.

Le puede interesar: Gobierno bajo la lupa: citan audiencia pública para defender recursos de deportistas

Dentro de las pruebas se encuentra el propio celular de la exfuncionaria del Gobierno Petro y el cruce de celdas realizado por los peritos, que corroboraría la declaración entregada por Sneyder Pinilla, sobre los movimientos realizados por la exconsejera para la supuesta entrega del dinero al expresidente del Congreso.

Además, la Fiscalía aseguró que los días 12 y 13 de octubre de 2023, Ortiz habría transportado en dos oportunidades las sumas de 1.500 millones de pesos en efectivo, para un total de 3.000 millones, con destino al presidente del Senado, Iván Name,


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.