Retorno de la comunidad emberá: así quedaron los acuerdos pactados con el Gobierno para garantizar su bienestar hasta 2027

El Gobierno y las comunidades emberá han alcanzado acuerdos fundamentales en tierras, salud y educación.
Comunidades Embera regresan a sus territorios tras acuerdos con el Gobierno Nacional
Comunidades Embera regresan a sus territorios tras acuerdos con el Gobierno Nacional Crédito: RCN Radio l Sara Fajardo

Tras cuatro días de negociaciones entre las comunidades indígenas embera chami y embera katío del departamento de Risaralda y el Gobierno Nacional, se alcanzaron importantes acuerdos en materia de tierras, educación, salud y vivienda. La mesa de diálogo, que contó con la participación de 13 instituciones del Estado coordinadas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), permitió definir compromisos que serán implementados en los próximos años.

Acuerdos en materia de tierras

Uno de los principales logros fue garantizar el retorno de las comunidades a sus territorios con todas las garantías necesarias. Además, se anunció que se fortalecerá el Programa de Acceso a Tierras mediante compromisos a cumplir entre 2024 y 2026. La Agencia Nacional de Tierras presentará en 2024 ante su Consejo Directivo la propuesta para constituir el Resguardo Indígena Embera Chami de Guática y la ampliación del Resguardo Kurmadó de Marsella.

Asimismo, en 2025 se priorizarán tres procesos de formalización, entre ellos la ampliación de “El Gran Resguardo Unificado Embera Chami” en el municipio de Mistrató, sujeto al avance en los compromisos adquiridos. Para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos, se conformará una Mesa Técnica entre el Gobierno y las comunidades.

Lea: Indígenas emberá chamí regresarán a sus territorios tras acuerdo con el Gobierno

Compromisos en educación, salud y vivienda

En educación, se acordó priorizar el proyecto CRIR en 2025 y avanzar en la construcción de Proyectos Educativos Comunitarios con el pueblo embera. También se completarán 15 visitas a sedes educativas y se capacitará a docentes y autoridades indígenas en el Decreto 1345 de 2023.

En salud, el Gobierno realizará visitas técnicas para identificar las necesidades en infraestructura, evaluar la construcción o mejora de centros de salud, y asignar recursos para conformar una red de atención integral entre 2025 y 2027. Se fortalecerá el funcionamiento de los 67 Equipos Básicos de Salud, y desde diciembre se añadirán nueve equipos adicionales. Además, se destinarán $500 millones en 2025 para un proyecto que aborde la salud mental, sexual y reproductiva.

En cuanto a vivienda, se trabajará en mejorar las condiciones habitacionales de las comunidades indígenas mediante programas articulados con diferentes entidades.

Desde la ANT, destacaron la importancia del proceso de diálogo. “Estas rápidas negociaciones demuestran que es posible generar espacios de escucha respetuosos y armónicos entre las instituciones del Gobierno y la población colombiana", señalaron. Por su parte, representantes de las comunidades Embera valoraron el retorno a sus territorios con “la tranquilidad de saber que tienen un Gobierno nacional que las escucha y protege”.

El retorno de las comunidades se oficializó este 29 de noviembre de 2024, marcando un hito en la relación entre el Estado y los pueblos indígenas de Risaralda.

Le podría interesar: Unidad de Víctimas condena como “actos de racismo” el incumplimiento de autoridades con los indígenas emberá en Bogotá


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego