Caso Odebrecht: Fiscalía aclara que no ha aplicado principio de oportunidad

La aclaración se dio luego que el senador Gustavo Bolívar afirmara que la Fiscalía dio principio de oportunidad en el caso.
Odebrecht
Siguen las implicaciones por el Odebrecht. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado de prensa, aclaró que no ha aplicado el principio de oportunidad en el caso de Odebrecht.

La aclaración se dio luego que el senador Gustavo Bolívar en su cuenta de Twitter escribiera: “¡Vergonzoso Barbosa! Mientras en Perú fueron imputados presidentes y toda la cadena de corrupción, Fiscalía acaba de dar principio de oportunidad a brasileños de Odebrecht. Se extingue acción penal en el caso más grande de corrupción en décadas. Colombia paraíso de impunidad”.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Consejo de Estado negó renegociar beneficios judiciales a exdirectivos

En las primeras cinco horas, este trino tuvo un alcance de más de 6.400 likes, 2.700 retweets y más de 300 comentarios.

Las precisiones que publicó la Fiscalía General de la Nación sobre este caso son las siguientes:

1. Es falsa la versión que circula en redes sociales sobre la aplicación del principio de oportunidad a los directivos brasileños de la multinacional Odebrecht.

2. Desde que el Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht, dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, asumió todas las líneas investigativas por el entramado de corrupción, no se ha acudido a la figura del principio de oportunidad con relación a los ciudadanos brasileños vinculados al proceso.

Lea también: Caso Odebrecht: 'Ñoño' Elías pidió casa por cárcel

3. Dentro de la investigación integral sobre este caso se pueden presentar hasta el momento los siguientes resultados: Se han imputado 54 personas (38 particulares y 16 servidores públicos), se han presentado 51 escritos de acusación (36 contra particulares y 15 contra servidores públicos), y se han obtenido 18 condenas (15 contra particulares y 3 contra servidores públicos).


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad